Pese a que ya nos quedan pocos días de pleno verano, debemos tomar más precauciones que nunca con nuestros ojos pues seguro que llevan ya un tiempo expuestos al agua de la playa o de la piscina o al sol cuando nos estiramos sobre la arena.
José Luis Agulló, de Óptica Agulló de Cocentaina, nos quiere dar una serie de sencillos consejos para estos días vacacionales en los que nuestra actividad suele ser al aire libre en zonas de costa o en su caso en piscinas ya sea cerca del mar o en la montaña.
Los ojos, el agua y el sol son una mezcla que puede conllevar una serie de peligros para los primeros como suele ser que se produzca algun problema como la sequedad, la irritación o en el peor de los casos la conjuntivitis. Los ojos están expuestos a muchas horas al sol, a presencia de pequeñas particulas como la arena, la sal del mar o el cloro de las piscinas. Todos ellos afectan a nuestra salud ocular.
Por ejemplo el cloro es un desinfectante que al tiempo es muy irritante y su contacto continuado con nuestros ojos en largas sesiones de piscina puede llevar a provocar esta conjuntivitis. Por ello es muy recomendable el uso de las gafas de buceo en especial para los más pequeños, que suelen ser los que más horas pasan dentro de la piscina o incluso bajo de las aguas buceando. Tampoco la sal marina es un aliado de nuestros ojos.
Por esta razón es importante en general extremar las medidas de higiene en estos días como son cambiar de forma habitual las sábanas y sobre todo las almohadas de las camas, lavarnos las manos varias veces al dia, no tocarnos los ojos con las manos y menos si están sucias, no intercambiar pañuelos o toallas... Existen elementos muy útiles como el suero fisiológico frío o lágrimas artificiales sin conservantes para humedecer los ojos y reducir su enrojecimiento o inflamación. Si observamos que no se mejora se deberá ir a manos de expertos para tratar la situación.
Por último, por lo que se refiere al sol, su exposición prolongada también nos puede producir problemas en los ojos, puesto que estos son 20 veces más sensibles que la piel a los rayos ultravioleta A y B. Por esta razón es muy importante proteger tus ojos con la protección UV que nos dan unas gafas de sol lo más amplias y envolventes posible y, por supuesto, homologadas compradas en ópticas certificadas, como nos explica José Luis Agulló de Óptica Agulló.
No valen las gafas que podemos encontrar en alguna calle o en los paseos marítimos. Y del mismo modo no hay que olvidar que los aires acondicionados o ventiladores muy potentes también nos provocan sequedad en los ojos por lo que debemos estar muy atentos a ellos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121