Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MENTALCLINIC

¿Cómo podemos enfrentarnos a una fobia?

Redacción - Viernes, 24 de Agosto de 2018
Tiempo de lectura:

SALUD MENTAL. Existen sencillos ejercicios y consejos que pueden aliviarla.

La fobia es sentir miedo a una situación en particular, a una actividad, a un objeto, a un animal. Las propias personas sabemos que en muchas ocasiones este miedo es desproporcionado, pero las circunstancias nos sobrepasan. Sudamos, sentimos ahogo o mareo, boca seca... por ejemplo si estamos dentro de un ascensor, o al aire libre o antes de subir a un avión o al hablar en público o si nos cruzamos con un algún animal...

 

[Img #45514]

 

Mentalclinic nos da una serie de sencillos consejos para poder superar estos miedos o al menos enfrentarnos a ellos y aliviarlos. Un primer consejo es precisamente ese, enfrentarnos a él. El nivel de ansiedad que padecemos en estas circunstancias hace que busquemos por todos los medios evitarlas, cuando no es una buena decisión, puesto que muchas veces el miedo se acentúa y se retrasa la solución.

 

La mayoría de las fobias suelen desaparecer con el tiempo pero está bien ayudar a pasar el trago, el mal momento y superarlo, con simples ejercicios. Es bueno hablar de ello con familiares y amigos, seguro que muchos han tenido experiencias similares y las han superado. Sus consejos te ayudarán y es importante, a la vez, contar con su ayuda. En el caso de la agorafobia o la claustrofobia, miedo a lugares abiertos o cerrados, con la ayuda de ese amigo o familiar puedes exponerte a ellos durante un tiempo reducido, cada vez mayor, para ver que en ambos casos no sucede nada. 

 

Sabemos que estamos ante la respuesta exagerada del cuerpo ante determinadas situaciones y pasados cinco minutos se pasarán los síntomas de ansiedad, mejor si estás acompañado. También es importante aprender a controlar la respiración, respirar lentamente, relajarse, pensar en cosas agradables... repitiendo este encuentro ante situaciones o elementos que te producen miedo hasta que notes que lo has superado.

 

[Img #45519]

 

En el caso del miedo a los aviones, por ejemplo, podemos visualizar todo el proceso previo a coger un avión, como hacer la maleta, coger un taxi, llegar al aeropuerto, facturar, embarcar... siempre combinado con ejercicios de respiración y relajación. Los altibajos suelen ser frecuentes en estos ejercicios pero no se debe tirar la toalla. Además existen grupos de autoayuda con los que poder contactar.

 

Si todos estos métodos hacen que no superemos este miedo y que incluso sea mayor y afecte a nuestra vida diaria, Mentalclinic ya nos aconseja que nos pongamos en manos de profesionales. Nunca debemos automedicarnos y sí seguir los consejos de personal experto en salud mental.

 

CLÍNICA DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA MENTALCLINIC

Pasaje Rigoberto Albors, 5 - 4º

[email protected]

96 554 58 75 / 640 167 008

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.