
La campaña de Presupuestos Participativos de 2019 ha arrancado con la presentación de las bases y novedades para esta nueva edición. Este proceso va acompañado de una campaña con imágenes minimalistas en las que en clave de humor se invita a la participación. Con ello se pretende llegar al público joven y que también sean partícipes de esta iniciativa.
Los presupuestos participativos de 2019 destinarán 400.000 euros a los proyectos que se voten. Este proceso se llevará a cabo a través de 5 fases que empiezan hoy con la fase de información. Las redes sociales se encargarán de comunicar de manera pedagógica el sentido de estos presupuestos.
Junto a esta fase, se unirá a partir del 5 de septiembre y hasta el día 30 del mismo mes la recogida de propuestas. A través de puntos situados en las dependencia municipales o bien de manera online, los ciudadanos podrán proponer aquello que vean necesario para mejorar o que haga falta en la ciudad.
Un taller de recogida de propuestas ayudará a aquellos interesados en participar. Tendrá lugar el 13 de septiembre en el Ágora y lo llevará a cabo la misma empresa que ya ha puesto en común las inquietudes de diversos colectivos locales.
El siguiente paso será la viabilidad técnica de cada proyecto. Los técnicos valorarán si las propuestas se pueden llevar a cabo. La votación de las propuestas que sean viables se realizará del 5 al 23 de noviembre. Puntos de recogida de votos, de manera online o a través de códigos QR en los institutos darán a conocer los proyectos seleccionados. Estos se presentarán el 14 de diciembre y quedarán dispuestos para presupuestarlos a principios de 2019.
María Baca, concejala de Democracia Participativa, ha recalcado la importancia de estos presupuestos participativos que ya han conseguido “20 proyectos ejecutados de los 32 votados desde 2014”. El resto se encuentran en proceso de llevarse a cabo o a punto de terminar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116