
Después del verano la piel necesita un buen repaso y mucho mimo porque la exposición al sol y a los productos para tratamiento del agua de las piscinas la estropean. Aceleran el envejecimiento al hacer que aumenten los radicales libres que nos van oxidando poco a poco y disminuye la función de barrera y de defensa. Fabricamos menos colágeno y elastina que son las fibras de sostén de la piel, perdemos ácido hialurónico que es el encargado de mantener su hidratación y las capas más superficiales se ven adelgazadas y probablemente con pigmentación irregular, con manchas. Además la bajada de las temperaturas tras el verano provoca una disminución de la transpiración y de la circulación superficial por vasoconstricción y esto hace que tengamos un aspecto apagado, seco y poco vital, es como si nuestra piel perdiera alegría. Las zonas más afectadas son las más expuestas por lo que cara, cuello, escote y manos requieren un cuidado especial para evitar el envejecimiento prematuro.
Os damos unas pinceladas acerca de los tratamientos más adecuados para revitalizar la piel en otoño y prepararla para el invierno.
Podemos hacer Peelings con ácidos para renovar la piel que permiten sobre todo eliminar las capas más superficiales dañadas, favorecen la regeneración y disminuyen las manchas. Algunos especiales además aportan antioxidantes y energizantes para las células.
El resurfacing con Láser fraccionado va un paso más allá y elimina las capas de células más superficiales y estropeadas al tiempo que induce una estimulación en profundidad de los fibroblastos que son los encargados de fabricar colágeno y elastina, las fibras que mantienen firme la piel. Nos permite también borrar manchas y arrugas.
Por otro lado es muy interesante aportar Ácido hialurónico para conseguir una buena rehidratación y turgencia, junto con vitaminas y antioxidantes que dan luminosidad. Los podemos inyectar con una técnica conocida como Mesoterapia o mediante Microneedling que son micropunciones generalmente más superficiales que la Mesoterapia y apenas molestas.
La conveniencia de aportar vía oral vitaminas y otras sustancias la indicará el médico en cada caso para que el resultado sea óptimo.
Éstos tratamientos e incluso otros que no hemos mencionado se pueden combinar o aplicar solos en función de las necesidades de cada paciente para conseguir hidratación, piel más uniforme, biorevitalización, luminosidad y en definitiva un aspecto más sano. No existe limitación por la edad para realizarlos si damos a cada caso lo que de verdad necesita y no más porque todas las pieles, jóvenes y no jóvenes, están sometidas al mismo estrés de oxidación por el sol que recibimos de forma consciente y de forma no consciente, y porque tanto la piel madura como la piel joven pueden sufrir estrés por otras circunstancias que inciden quizás más en verano como son trasnochar, tomar alcohol, cambiar hábitos alimenticios, cambiar rutinas y horarios, viajes, etc.
Así que consultad cual es el tratamiento más adecuado en vuestro caso para hacer frente a la oxidación celular y prevenir el envejecimiento prematuro.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54