Diego Mir en un partido de veteranos con el AlcodiamSer un hombre de mundo tiene muchas cosas positivas. Una de ellas es decir que tu tierra es Argentina y a la vez que tu tierra es Alcoy. Y decirlo desde Italia. Diego Mir pasó 14 años en nuestra ciudad, los dos primeros como jugador y los 12 restantes como técnico del Patín Alcodiam Salesiano. Eso no se olvida.
Este sábado 15 a las 20’15 h. regresará a casa, al pabellón Miguel Sarasa del Francisco Laporta, pero se sentará por primera vez en el banquillo visitante. Será para disputar con su actual equipo, el Breganze italiano, el IX Trofeu Ciutat d’Alcoi, con entrada gratuita.
Ante el regreso a Alcoy, Diego Mir lo tiene claro “vuelvo a mi casa, fueron 14 años, muy intensos, con vivencias todas buenas en lo personal y en lo deportivo. Incluso los descensos me sirvieron para fortalecerme como técnico. Para mi será algo muy especial, una gran ilusión, regresar a Alcoy”, nos ha explicado desde Italia a Pàgina 66.
Mir lleva cerca de dos años instalado en Italia, “la verdad es que estamos muy a gusto. Mi mujer, mis dos hijas pequeñas y Manu, estamos todos contentos con esta nueva etapa. Mi hija, Cata, está en A Coruña jugando con el Liceo femenino”. El italiano no es obstáculo “se entiende perfectamente, aunque cuesta más de hablar, sobre todo por las conjugaciones verbales, pero poco a poco me voy soltando”. Tampoco la comida, “es un tópico pero las pastas y las pizzas son buenísimas aquí”, aunque hay un pequeño inconveniente, “echamos de menos las paellas que preparaba el ‘presi’ Andrés Hernández en la masía”, explica mientras ríe.

A nivel deportivo está también muy satisfecho, “para hacernos una idea, Breganze sería como una especie de Voltregà. Una población pequeña, de unos 10.000 habitantes, en el norte de Italia, cerca de los Alpes, pero volcada históricamente con el hockey sobre patines. Es una estructura muy profesional, en la que te dan todo lo que pides, pero al tiempo, por lógica, también te exigen”. Una buena muestra del nivel es los jugadores de los que dispone este año como los catalanes Gerard Teixidó o Eloi Mitjans o el argentino Lucas Martínez, ex del Alcodiam, y que llega tras marcar 56 goles con el Monza y 43 con el Follonica.
El técnico hispano-argentino afirma que “sigo de cerca la actualidad del Alcodiam. Siempre es difícil mantener el equipo cuando tiene un buen rendimiento pues muchos jugadores se marchan, como me pasó a mi todos los años que estuve, pero el club sigue siendo un referente del hockey, una entidad consolidada y de gran reputación y me alegra haber puesto mi granito de arena para que eso fuera posible. He firmado dos años aquí y mi deseo sería que Breganze y Alcodiam volvieran a verse las caras el año que viene, aunque esta vez en una competición oficial como la CERS. Sería buena señal para ambos”.
Diego Mir ha hecho un camino inverso al del popular personaje de dibujos animados, Marco, en su caso de Argentina a Italia, pero con una parada de 14 años en el camino, en Alcoy, que le ha marcado de forma positiva para siempre.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154