Cada vez más negocios apuestan no solo con tener presencia en Internet, sino con el hecho de tener un punto de venta online. Y es que nunca antes ha sido tan fácil tener una tienda online donde poder tener un alcance mayor, llegando a más clientes y a más ubicaciones.
Por una parte, hay muchas herramientas a disposición de todos para crear una tienda online de forma ágil, sin apenas coste o con un coste bajo por utilización de la plataforma o por una comisión en las ventas. Es el caso de plataformas como Shopify o Mabisy, donde es posible publicar rápidamente productos sin tener un coste de entrada. Lógicamente si queremos tener más opciones, mejorar las plantillas o alguna funcionalidad avanzada habrá que pagar. Pero es una muy buena forma de iniciarse en la venta online. La web nunca será propiedad del comercio en sí, sino que es más bien un alquiler por uso.
Por otra parte, hay sistemas como WoCommerce, Prestashop o Magento, que permiten, a través de una empresa de programación web, configurar una tienda propia profesional, donde poder trabajar con total flexibilidad. Es decir, donde definir exactamente el diseño deseado y configurar la tienda para que cubra la necesidad requerida por el propio vendedor. Además, con estos sistemas (que son gratuitos), la tienda online pasa a ser propiedad del propio comercio.
Por último, también es posible publicar productos en algunos de los marketplaces conocidos mundialmente como son Amazon y Ebay. En estas plataformas, creando una cuenta y configurando correctamente los diferentes parámetros podremos empezar a vender en poco tiempo sin tener que montar una tienda online. Es decir, nos aprovecharemos de la estructura de dichas plataformas para poner nuestros productos a la venta. Eso sí, a cambio de una importante comisión, pero puede resultar un canal muy interesante para la estrategia de cualquier empresa si se trabaja bien, en el que multiplicar las ventas, aunque sea con una ganancia menor.
Con tantas opciones es interesante al menos probarlo y, si es acompañado de un profesional que nos pueda guiar, todavía mejor, ya que el comercio electrónico ya no es el futuro sino el presente de muchas empresas, según explica Acceseo.
Y es cierto que no se trata de únicamente crear la tienda y tener los productos online. También hay que realizar acciones de marketing para conseguir atraer a los posibles clientes, pero siempre se ha dicho que el camino más largo empieza con el primer paso.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154