Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

JBC INMOBILIARIA

¿Cómo alquilar una vivienda sin temor?

Es bueno seguir una serie de consejos para no tener problemas

Redacción - Viernes, 28 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura:

Existen muchas personas que tienen una segunda vivienda vacía pero que no se atreven a alquilar por miedo a los problemas que ello pueda provocar, en especial algún impago o despefecto por parte del posible inquilino.

 

 

Por ello Óscar Blanes de JBC Inmobiliaria ofrece una serie de consejos para que este alquiler sea lo más seguro posible y nos cause los menores quebraderos de cabeza antes de decidirse a poner en alquiler una vivienda.

 

El primer consejo, el más fundamental, es la cuidadosa elección del inquilino. Se debe ser muy cuidadoso y pedir documentos de solvencia para realizar este arrendamiento, como son la nómina y el contrato de trabajo, con los que ver su estabilidad laboral y su capacidad de pago a medio-largo plazo.

 

Además, en caso de duda, se pueden consultar unos registros existentes de morosos para comprobar que el posible inquilino no haya tenido incidencias en el pago anteriores. Por supuesto, estos trámites se realizan de forma más segura si se gestionan a través de un profesional inmobiliario.

 

Otro consejo que deberíamos tener en cuenta es que además del pago de la fianza para cubrir posibles desperfectos del inquilino, la ley permite pedir una garantía adicional con la que se trata de cubrir posibles obligaciones de pago no satisfechas. Del mismo modo, también se debe pedir un aval, que es el respaldo de una tercera persona sobre los pagos que en principio asume el inquilino. El aval puede ser personal, generalmente un familiar, o bancario, una entidad financiera que responda en caso de deudas pendientes del inquilino.

 

 

En el contrato es muy adecuado que haya un anexo en el que se permita una vía de resolución de conflictos alternativa a la judicial, a través de un árbitro imparcial, que tome una decisión en caso de conflicto, para evitar acudir a un abogado y un procurador.

 

Por último, resulta muy adecuado contratar un seguro de impago o desperfectos, teniendo en cuenta que las compañías de seguros ofrecen un amplio abanico de coberturas con diferentes supuestos y cuyo coste dependerá de la cobertura de la póliza, así como consultar la existencia de servicios públicos que intermedian en el alquiler. Como explica Óscar Blanes de JBC Inmobiliaria siempre es bueno acudir a un profesional para informarse de forma detallada de todos estos supuestos antes de tomar la decisión de poner en alquiler una vivienda.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.