Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TOGUE'S LEGAL SERVICES

¿Qué datos básicos debes conocer sobre la pensión alimenticia?

LEGISLACIÓN. Se fijará siempre, haya existido o no unión matrimonial.

Redacción - Jueves, 27 de Septiembre de 2018
Tiempo de lectura:

La pensión de alimentos para los hijos menores de edad en el caso de separaciones, divorcios y nulidades es un deber para los padres titulares de la patria potestad para hacer frente a sus necesidades. Un padre lo es toda la vida y por lo tanto tiene un conjunto de derechos y obligaciones tras el proceso de separación a lo largo del tiempo para asegurar el bienestar de los hijos.

 

 

Como explica Laia Santamaría de Togue's Legal Services la responsabilidad que conlleva el ejercicio de la patria potestad es irrenunciable. Se trata de un derecho que se configura dentro de la Constitución donde se establece que “los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad en los casos en que legalmente proceda”.

 

La pensión de alimentos se va a fijar haya existido o no unión matrimonial. Cuando se habla de alimentos se refiere a los gastos derivados de la comida, vestido, habitación, educación y asistencia médica. Todos los demás gastos serán extraordinarios, excepcionales, que en el seno de una separación serán sufragados por ambos padres al cincuenta por ciento, como gastos dentales, actividades extraescolares, gafas, gastos dentales… En estos casos habrá que tener en cuenta la capacidad económica de los progenitores y la necesidad de los mismos.

 

 

Si bien por la patria potestad son ambos padres los que deben contribuir con sus recursos económicos a cubrir las necesidades de sus hijos, en el caso de divorcio o separación con custodia para uno de ellos, el pago de la llamada pensión de alimentos será a cargo del progenitor no custodio. Eso no quiere decir que el custodio no deba pagar también gastos o que el hijo sea atendido solo según la pensión de que ingresa el progenitor no custodio.

 

Por último, según Laia Santamaría de Togue’s Legal Service no existe un importe genérico para esta pensión de alimentos, sino que se atenderá a los ingresos de cada uno de los progenitores y a las necesidades que presenten los hijos beneficiarios y que se prorratea durante los doce meses del año. Sí existen unas tablas orientadoras para determinar las pensiones alimenticias establecidas por el Consejo General del Poder Judicial y los hijos mayores de edad también tendrán derecho a las mismas hasta que alcancen su independencia económica.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.