Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SE SABÍA

El historiador Gabriel Guillem avisó de la existencia de las bombas de Rodes

El dato aparece en un informe suyo realizado en 2016

Ramón Requena - Dilluns, 08 de Octubre del 2018
Tiempo de lectura:

Parte de las bombas encontradas en RodesParte de las bombas encontradas en Rodes

El historiador Gabriel Guillem ha desvelado que un informe suyo de 2016 advirtió de la existencia de bombas justo en el lugar en el que las encontraron los trabajadores de la obra del futuro parque empresarial de Rodes. En un escrito en su perfil de Facebook, Guillem explica los detalles de su trabajo, a la vez que reivindica la figura del historiador y se pregunta si se ha tenido en cuenta.

 

Ha habido suerte en esta ocasión, ya que los operarios que trabajan en el acondicionamiento de la antigua fundición avisaron a tiempo sin lamentar más problemas. Sin embargo, del relato de Gabriel Guillem se deduce que esos proyectiles se encontraban en ese lugar precisamente porque ya habían ocasionado accidentes.

 

“En el año 2016 realicé para el gabinete de arquitectura de Isaac Montava el estudio histórico del conjunto. En su página 49 cité los testimonios aportados por María Ángeles Berbegal Medina de antiguos trabajadores de Rodes que citaban la existencia de las bombas halladas esta semana”, ha explicado Guillem, antes de reproducir parte del texto de esa página.

 

Según cuenta, Berbegal entrevistó para un estudio sobre Rodes Hermanos a diversos trabajadores de la metalúrgica. Gracias a esta labor podemos conocer detalles sobre número de empleados, los sueldos de principios del siglo XX e incluso la forma en la que los trabajadores trataron de suplir la inexistencia de cobertura de accidentes o enfermedades. Entre otras muchas referencias a la forma en la que se desarrollaba el trabajo, los operarios de los talleres Rodes que hablaron con María Ángeles Berbegal relataron los problemas que hubo tras la Guerra Civil para disponer de hierro que fundir.

 

Según explica el informe histórico de Gabriel Guillem para la obra, “la carencia de hierro en esta época posterior a la Guerra Civil obligó a fundir cualquier tipo de objeto metálico. Al introducir en los hornos de fundición bombas sin explosionar que habían quedado sin uso después de la guerra, hubo varios accidentes”. Es por ello por lo que la empresa decidió enterrarlas. El trabajo de Guillem reproduce los testimonios de Berbegal y señala el lugar “bajo la entrada de la calle Vistabella, posiblemente en el antiguo refugio”, el lugar en el que han aparecido.

 

“¿Llegó el informe histórico a los técnicos municipales y directores de la obra? y si llegó ¿Por qué no se ha tenido en cuenta a la hora de gestionar los trabajos, evitando la alarma provocada?”, se pregunta Gabriel Guillem.

 

Isaac Montava fue el ganador del concurso de ideas para la manzana de Rodes, así como para los espacios de Máquinas Ceres y la fábrica de Els Solers.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.