Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MENTALCLINIC

El trastorno obsesivo compulsivo es mucho más que tener 'manías'

SALUD MENTAL. Debe preocupar cuando se pierde el control sobre ciertos rituales o pensamientos

Redacción - Jueves, 11 de Octubre de 2018
Tiempo de lectura:

El trastorno mental obsesivo compulsivo consiste en tener pensamientos ansiosos que no se pueden controlar o en rituales que tampoco tienen control, es decir, va mucho más allá de tener alguna 'manía'.

 

 

Según explican en Mentalclinic quien posee este TOC, trastorno obsesivo compulsivo, puede encontrarse atrapado por imágenes o pensamientos persistentes, que no son deseados por la persona o en su caso por la necesidad de realizar ciertos rituales que la propia persona sabe que no tienen sentido.

 

Por ejemplo, existe la persona que se obsesiona por los gérmenes o la suciedad y por ello se lavará las manos y la cara una y otra vez aunque sepa que son demasiadas pero sin poder controlarse. También son frecuentes de pensamientos de violencia y miedo a herir a personas cercanas o de agredir a otro. Hay otros que pueden estar siempre preocupados por el orden y la simetría. Es decir, los pensamientos se denominan obsesiones y los rituales compulsiones.

 

En estos últimos, la persona enferma no posee ningún placer al realizarlo pero sí un breve alivio a su ansiedad que crece si no lo lleva a cabo.

 

Existen ejemplos de personas que deben lavarse el pelo tres veces pues el tres es su número favorito o que a la hora de vestirse deben realizarlo de una forma concreta pues de lo contrario piensan que sus familiares pueden sufrir algún daño. Muchas de esas personas son conscientes de que estos rituales no tienen ningún sentido e incluso se avergüenzan a algunos de ellos pero no pueden controlarlos. Por ello es necesario que se pongan en manos de expertos y se sometan a terapia como recomiendan en Mentalclinic.

 

 

Es cierto que muchas personas tenemos algunas de esas manías, pero las que sufren un trastorno obsesivo compulsivo todas estas actividades o rituales pueden llegarles a ocupar una hora cada día hasta el punto que interfieren en su día a día y en su relación con los demás y acaban recluyéndose en casa. Otros incluso no llegan a darse cuenta de que su comportamiento no es común y que no pueden parar de hacerlo.

 

El curso de esta enfermedad suele ser variable, aunque en muchos casos los primeros síntomas aparecen desde niños. Pueden presentarse, marcharse y volver a aparecer con fuerza, agravándose por lo que ya se necesita terapia.

 

CLÍNICA DE PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA MENTALCLINIC

Pasaje Rigoberto Albors, 5 - 4º

[email protected]

96 554 58 75 / 640 167 008

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.