Ahora que el Black Friday y las Navidades se acercan todos los comercios se ponen de gala para presentar sus productos, hacerte llegar las promociones y descuentos tanto de forma online como offline. Os llegarán emails con descuentos, notificaciones push up al movil, anuncios en Facebook e Instagram, os perseguirán los productos que habéis visto por toda la web, no importa que estéis buscando información del producto concreto o navegando por ocio. La pregunta es ¿realmente son efectivas este tipo de campañas en Google?.
Como muchos sabréis Google cuenta con Google Ads, su propia plataforma de creación de anuncios y gestión de campañas en el propio buscador donde nosotros como usuarios podremos ejecutar varios tipos de campañas que hacen que cuando un usuario haga una búsqueda relacionada o de unos términos concretos en Google, éste le muestre nuestro anuncio en la parte superior de la búsqueda, por encima de las webs posicionadas de forma orgánica.
Como administradores de los anuncios podremos conocer qué anuncios funcionan mejor, qué palabras son las que más atraen a los usuarios a nuestra web y en definitiva cuáles nos ayudan a vender más. Para poder administrar las campañas de la mejor forma posible, lo recomendable es contar con la propia asistencia de Google o si es de las primeras veces que vas a usar este tipo de campañas es recomendable contar con ayuda de especialistas como los que trabajan en Acceseo ya que puede ser un poco técnico alguna instalación de códigos de seguimiento, campañas de remarketing, concordancia de palabras clave etc.
¿Son efectivas este tipo de campañas?
Si, definitivamente si. Siempre dependerá del sector y de la competencia, ya de de ellos dependerá que puedas obtener una rentabilidad mayor pero si tu objetivo es incrementar las visitas de tu sitio web e incrementar ventas es tu medio perfecto.
El potencial de esta herramienta en España es que el 98% de las búsquedas se realizan con Google y que cuando hagas una campaña ésta mostrará el anuncio al usuario y estará relacionado con una búsqueda que él o ella haya hecho, por lo que es el propio usuario el que te está diciendo qué quiere comprar o sobre qué elementos está buscando información. No son anuncios como los de TV en los que se muestra un anuncio a un público masivo, si no anuncios selectivos que se muestran a usuarios concretos que se interesan por un producto o servicio, siendo el momento de compra prefecto para el usuario.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25