¿Cómo podemos estar seguros de que la casa que queremos comprar está libre de cargas o que de verdad pertenece a quien nos la quiere vender? A ésta y otras muchas preguntas se contestan con una misma solución: acudir a un notario.
Óscar Blanes de JBC Inmobiliaria afirma que la figura del notario es esencial en cualquier acción de compraventa de una vivienda. A la hora de tomar una de las decisiones más importantes de nuestras vidas como es comprar, vender o alquilar una vivienda, debemos estar bien asesorados. Primero contar con profesionales del sector como los de JBC para preparar todos los trámites de forma correcta y después acudir a la figura del notario para que dé fe, para que certifique, que todo está en orden.
Se trata de un funcionario público que controla la legalidad de los actos y contratos en los que interviene. Su función se realiza con plena independencia y con ella se recibe un asesoramiento imparcial y de alta calidad, con lo que se garantiza una libertad e igualdad entre los contratantes.
El notario es un jurista altamente cualificado que accede a una función pública que delega el Estado en él, después de pasar unas oposiciones muy exigentes. La escritura pública que realiza es la prueba evidente de que lo que en ella se recoge es cierto y legal, que lo autoriza y valida el propio Estado.
En el caso de determinados préstamos hipotecarios la participación del notario permite evitar que el contrato que se realiza primero pueda ser ilegal, así como posibles pleitos o conflictos posteriores entre las partes. Como curiosidad, todos los notarios cobran lo mismo por un mismo servicio, por lo que la diferencia entre ellos es la calidad de éste. Se calcula que en España existen unos 3.000 notarios.
Por último, en cuanto a la elección del notario si las partes están de acuerdo se podrá elegir al notario que se quiera, pero si no lo están, la elección la realizará la parte que vaya a pagar una mayor cantidad de arancel notarial. Aunque en el caso de que uno de los contratantes sea un promotor inmobiliario o entidad financiera y el otro un particular o consumidor, el derecho a elegir notario será siempre del consumidor. Lo habitual suele ser que la notaría esté cerca del domicilio de las partes o del lugar donde se encuentran los bienes, en este caso la vivienda, explica Óscar Blanes de JBC Inmobiliaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121