
Alcoy ha recibido la comunicación por parte de UNICEF de ser una ‘Ciudad amiga de la infancia’. Se trata de un sello que hasta ahora solo tenían 80 localidades en toda España y ninguna en la provincia de Alicante. Tras esta convocatoria se han unido 114 más, dos de ellas de la provincia como son Xàbia y Teulada. Para recibir este prestigioso sello se han cumplido una serie de requisitos que pide esta entidad a lo largo de tres años de trabajo desde que se inició el proceso.
El 27 de noviembre en Oviedo se recibirá esta distinción en una gala. Además Alcoy también ha recibido otra mención especial de buenas prácticas por parte de UNICEF en este caso para el programa APPI de atención prenatal y de primera infancia, del cual es pionero. Esta mención especial solo la tienen otros 25 programas a nivel nacional.
Para cumplir estos requisitos se ha creado el CLIA, Consell Local de la Infància i l’Adolescència d’Alcoi, donde participan todos los centros educativos y donde los propios jóvenes han elegido a sus 36 representantes o delegados, el programa APPI reconocido, con 76 familias participantes, los presupuestos participativos para niños, en los que han participado 655, el Pla Infantil de la Infància, la Mostra de Teatre Infantil con 15 centros educativos y 524 chavales que se han subido a un escenario, la Biblioteca Infantil Tirisiti, el Centre Cervantes Jove, inversión en parques infantiles, o l’Escoles Poliesportives d’Iniciació, EPI, con 3.821 jóvenes deportistas, entre otras medidas.
El alcalde, Antonio Francés, y la concejala de Bienestar Social, Aroa Mira, han dado a conocer esta designación que ambos han coincidido en señalar que “es una gran noticia, estamos de enhorabuena, es el fruto de mucho trabajo realizado estos años por nuestros técnicos y aún nos queda mucho por realizar. Pero más allá de que consiguiéramos o no el sello, el proceso ya lo valorábamos como muy positivo”.
Esta incorporación al programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ de UNICEF fue aprobado en un Pleno de diciembre de 2015 y tiene una validez de cuatro años. Técnicos de esta entidad visitarán la ciudad para comprobar si se siguen cumpliendo los requisitos necesarios para tener este sello.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121