Dedicamos la mayor parte del día a leer en pantallas tanto en el trabajo como en el colegio. Un mal uso de estas pantallas puede tener como consecuencia posteriores problemas en la vista.
Los ojos se cansan al pasar muchas horas expuestos a las pantallas, por ello, Óptica Agulló nos da unos consejos para leer en pantallas y evitar esa vista casada. Cuando lees con poca luz fuerzas demasiado los ojos para librarse de ese problema evita los reflejos y busca que la iluminación de tu habitación sea uniforme, trata que sea una luz natural, ten en cuenta que un exceso de luz también es perjudicial.
Tener mucha luz no vale para nada si la letra es pequeña, adapta el brillo y el contraste y elige un buen tamaño de letra, así no forzarás la vista y estarás más cómodo. Pon la pantalla del ordenador a unos 60cm de distancia y por debajo del nivel de tus ojos. En el caso del móvil o la tablet ponte a 35 ó 40 cm de distancia.
Óptica Agulló recomienda descansar unos cinco minutos por cada hora de lectura y relajar la vista, para hacerlo, mira a objetos más lejanos o a través de la ventana, te ayudará a reenfocar mejor tu vista.
El cuello y la espalda se resienten si nuestra postura nos es adecuada, procura sentarte con la espalda recta y cómodo cuando leas y parpadea frecuentemente unas veinte veces por minuto para hidratar los ojos, te permitirá leer mejor. Por último, Óptica Agulló aconseja hacer una revisión visual con tu óptico-optometrista cada año para mantener una vista sana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121