
Los empresarios del polígono industrial Cotes Baixes, integrados en la Federación de Empresarios del Alcoià Comtat (FEDAC) han pedido al Gobierno Municipal que invierta el dinero comprometido para la mejora del polígono. Se refieren a la partida presupuestaria prevista para abonar el 30% del coste de la reforma de hace unos meses, que finalmente pagó el IVACE de la Conselleria de Economía en su totalidad, por lo que este dinero no ha sido utilizado.
“Debería destinarse a mejorar las calles, las aceras y otras mejoras muy importantes para el funcionamiento del polígono”, ha explicado el responsable de Cotes Baixes, Ramón Juan, quien ha detallado problemas serios como el socavón que aparece reiteradamente en la calle C o el mal de estado de la zona que comunica las calles A y B, en las que hay zonas con maleza y sin asfaltar.
Juan, que ha valorado de manera positiva la mayor parte de los trabajos realizados con el plan de Economía como la renovación de la iluminación, la señalización del polígono o la instalación de placas solares para suministrar energía a las infraestructuras comunes, ha criticado el carril-bici. El presidente del polígono ha calificado como de “mala idea” la creación de esta infraestructura “por motivos de operatividad para la carga y descarga de camiones y también por seguridad de los propios ciclistas”.
LA ROTONDA DESATA LAS PROTESTAS
El hecho que ha provocado la comunicación pública de esta protesta ha sido el conocimiento del inicio de la licitación de las obras de la rotonda en la entrada por Alicante, en la confluencia con la carretera a la Font Roja. Los empresarios de Cotes Baixes ha recordado al Gobierno Municipal que hace cuatro años que pactaron la creación de una rotonda norte en la entrada por Cocentaina, fundamental para el acceso de grandes camiones al polígono. Su ausencia provoca bloqueos de tráfico y problemas de seguridad.
UN POLÍGONO CON CASI 50 AÑOS
El Polígono de Cotes Baixes se construyó en la década de los 70 del siglo pasado. Tiene una superficie total de 536.739,00 m², de los cuales 362.999,00 m² se corresponden con la calificación industrial y el resto son las dotaciones propias de red viaria, zonas verdes y equipamientos.
Hace un año el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Conselleria de Economía invirtió 800.000 euros en el polígono en unas obras abonadas al 100% por Valencia y gestionadas por el Ayuntamiento de Alcoy.
En la actualidad se contabilizan 125 empresas instaladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121