Puente de Sant Roc / Foto GLLLa información publicada este domingo en El País ha permitido recordar que el puente de Sant Roc, en el punto kilométrico 794 de la carretera nacional 340, es una de las 66 estructuras en España con graves deterioros o patologías que comprometen su seguridad.
En la relación que El País ha obtenido del Sistema de Gestión de Puentes (SGP) del Ministerio de Fomento se detalla los puentes o pontones que necesitan reparación o que han sido reparados recientemente. En la provincia de Alicante aparecen dos problemas señalados, ambos en Alcoy. Uno de ellos es el puente Fernando Reig, que está señalado en verde como ya reparado. El otro, el puente de Sant Roc, si bien en la infografía del periódico sale en su paralela calle Santa Rosa, debido seguramente al problema con el desdoblamiento de la 340 a su paso por Alcoy.
En el reportaje que firma Elena Sevillano se señala la situación negativa del puente de Sant Roc con el índice 94 de un total de 100. El índice que señalaba el puente Fernando Reig en su inicio era de 85. El Sistema de Gestión de Puentes ha examinado en toda España 22.961 estructuras, de las que 66 han tenido una calificación mayor de 81, de reparación urgente
Fomento ha señalado que en esta estructura se ha apuntalado la bóveda y se van a iniciar trabajos de reparación. En 2015 el Ministerio adjudicó a la empresa API Movilidad un contrato para la reparación del puente de Sant Roc por valor de 47.702 euros. Aquellas obras obligaron en algún momento a cerrar el tráfico.
EL PUENTE DE SANT ROC
El puente de San Roque está en el punto kilométrico 794,8 de la carretera N-340 a su paso por Alcoy, dentro del casco urbano. Posee una longitud total de 68’4 m, una altura sobre el fondo del barranco de 20’5 m. y una anchura entre barandillas de 12 m., correspondiendo 7 m. a la calzada y 2’5 m. a cada acera.
Consiste en una obra de fábrica mixta, con tres arcos de medio punto de 8 m. de luz cada uno. Las bóvedas son de fábrica de ladrillo en el intradós y de sillería en la boquilla. El espesor de la bóveda es de 0’8 m. en la clave aumentado paulatinamente en el interior. El tablero está compuesto por placas prefabricadas de hormigón armado con voladizos laterales.
El puente de San Roque se levantó al ejecutar la carretera de 2º orden de Xàtiva a Alicante, en 1861. El proyecto de los puentes corresponde al ingeniero Agustín de Elcoro y Berecíbar. Se propusieron dos soluciones, como el Ministerio optó por la barata que era dar rodeos por la ladera, el Ayuntamiento de Alcoy pagó la diferencia para tener una avenida recta con la intención de convertirla en paseo.
(Con información de revista Cimbra)
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25