
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, han participado en el Fórum Energías Renovables y Autoconsumo organizado en el Sercotel Ciutat d’Alcoi por el periódico Alicante Plaza.
Climent se ha encargado de inaugurar el foro en el que han estado presentes también la directora general del IVACE, Júlia Company, así como numerosos empresarios de la comarca interesados en la temática. "Las energías renovables juegan un rol cada vez más importante en la economía global gracias a su contribución para mitigar el impacto del cambio climático", ha destacado el conseller.
Por su parte, Oltra ha recalcado durante la clausura del acto que "el apoyo del Gobierno del Botánico por una transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible con un incremento del 42%, hasta llegar a los 17,8 millones de euros, para impulsar las energías renovables y la eficiencia energética".
La partida del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial para el próximo año "incluye la convocatoria de ayudas en materia de eficiencia energética, energías renovables y autoconsumo que el Ivace publicará en el primer trimestre del año y que permitirá ayudar a las empresas valencianas a reducir los consumos de energía en sus procesos productivos y en sus instalaciones", ha adelantado la vicepresidenta.
Ante los responsables empresariales del sector, Oltra ha puesto en valor "las medidas del Gobierno del Botánico por impulsar la actividad empresarial después de cinco años sin prácticamente ninguna iniciativa, de esta manera las inversiones y los proyectos del sector en el territorio valenciano han vuelto a mostrar una gran vitalidad".
Oltra no ha querido olvidar la importancia de "la eliminación del denominado 'impuesto al sol' del Gobierno de Mariano Rajoy", que obligaba a pagar por seguir enganchado a la red eléctrica aunque no se hiciera uso de ella. Esto "facilitará la expansión del sector, que supondrá beneficios para las personas consumidoras, el tejido empresarial y el crecimiento de la economía valenciana, con un impacto de 450 millones de euros en la Comunitat Valenciana hasta 2020", ha indicado Oltra.
Climent se ha referido también a la eficiencia energética, el otro pilar en que se fundamenta el nuevo modelo energético y que, en el caso de las empresas, "resulta vital para su competitividad", ya que la factura energética ocupa los primeros lugares en la estructura de costes del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121