Los juguetes con los que hemos jugado forman las vivencias con las que vamos a vivir. No es un juego de palabras, aunque de juegos es de lo que hablamos ahora. Os invitamos a entrar con este vídeo a un museo en el que la memoria y el futuro se encuentran de la mano de esos artefactos pensados para ayudarnos a crecer. Si queréis, también se puede ver de verdad.
Jorge Muñoz Rabadán lleva unas cuantas navidades mostrando su colección de juguete clásico. Se trata de una muestra que, como los niños, crece cada año. La hemos enumerado decenas de veces: los teledirigidos de Payá, los trenes de Payá, la Gwendolin de Famosa, Epi y Blas, los juguetes galácticos de finales de los 60… Los juguetes de nuestra vida.
Este año podemos pasear entre la colección de Jorge, que presenta el Museo Los Reyes, situado en un edificio modernista en la calle Bisbe Orberà esquina con Capellà Belloch, sobre la filà Cides. Una vez abierta la puerta con el clásico rótulo pintado de ‘oficina’ nos adentramos en un espacio lleno de historia industrial, que hoy nos presenta de manera ordenada por temáticas juguetes clásicos españoles y europeos, desde 1900 a finales de la década de los 80 del siglo XX.
Cada uno, como un niño que llega con su Orbea Furia al almacén repleto de sueños, encontrará un momento de su vida esperando para ser admirado, y recordado. Los guantes de boxeo con los que soñamos ser Urtain, el revólver del bueno del oeste, la máquina de bolas (luego pinball) de Ritma y, cómo no, el Mercedes Diplomatic de Rico con el que dibujamos un futuro sentados en primera clase.
A final del recorrido, una sorpresa. Más de dos mil clicks de Playmobil nos recuerdan largos momentos inventando historias con protagonistas, entonces de Famóbil. Batalla romana para ser vista y hasta analizada si nos gusta recrear tiempos pretéritos a través de algo inventado para ser jugado y, sobre todo, vivido.
El Museo Los Reyes, una iniciativa particular de Jorge Muñoz, se puede visitar los fines de semana. Es necesario avisar de la visita en el teléfono 648 443 541. La entrada es gratuita y las plazas son limitadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121