En un mundo donde todo son prisas, carreras de aquí para allá, nervios, comparaciones entre unas personas y otras y muchos otros aspectos más, es fácil olvidar lo necesario que es tener tiempo para nosotros mismos. Para valorarnos, cuidarnos y entendernos. Mentalclinic asegura la necesidad de conocer en qué consiste la ansiedad para poder detectar a tiempo si está presente en nuestros seres más queridos o, incluso, en nosotros mismos.
La ansiedad es una respuesta involuntaria de nuestro organismo delante de estímulos externos o internos que nuestro cuerpo percibe como amenazantes y peligrosos. Se traduce en una señal de alerta que nos quiere preparar para enfrentarnos a una amenaza. Cuando el miedo es muy grande, se entra en un ataque de pánico. Es humano que en momentos concretos de nuestra vida sintamos ansiedad, el problema viene cuando se torna algo habitual en nuestro día a día.
Existen muchos tipos diferentes de ansiedad. El TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), el TAD (Trastorno de Ansiedad Generalizada), la fobia social, la específica, la agorafobia y el trastorno de pánico son las diferentes categorías en las que los expertos dividen la ansiedad. También es cierto que puedes sufrir diferentes tipos de esta enfermedad a la vez.
Estar en constante tensión y/o agitación, el pánico, insomnio, el aumento de la frecuencia cardíaca, la hiperventilación, sudores y temblores, son algunos de los síntomas cuando se padece esta enfermedad. Aunque no están claras los motivos que llevan a sufrirla ansiedad, las causas médicas como enfermedades cardíacas, personas con traumas, diabetes o trastornos respiratorios pueden inducir a la aparición de esta.
En Mentalclinic recomiendan llevar un estilo de vida saludable (comer sano y hacer deporte), evitar el consumo habitual de alcohol, no consumir drogas y estar activo mentalmente para tratar de evitar o, al menos, hacer más difícil que la ansiedad aparezca en nuestra vida.