Seas hombre o mujer, sea invierno o verano, seas más moreno o menos, lo que está claro es que, para todas aquellas personas que prefieren depilarse, el láser es la opción más práctica. Una vez acabas las sesiones te olvidas completamente de seguir utilizando cuchillas o sufriendo con la cera cada dos semanas. Es por ello que cada vez son más las opciones en cuanto a la eliminación total del vello corporal se refiere.
De entre todas las opciones, una de las más utilizadas, sino la que más, es el láser de Diodo. Este, actúa sobre la melanina, la responsable del color del pelo y de la piel. SinPelos Depilación Láser recuerda que es importante remarcar que la zona que se desea depilar debe ser rasurada antes de la aplicación del láser, para que así la luz emitida por éste incida directamente sobre el bulbo piloso y lo queme.
Uno de los problemas más frecuentes en la depilación láser, es cuando la persona es morena o está muy bronceada, ya que, entonces, el pelo es más oscuro y puede dañarse la piel. Por esa misma razón el láser de Diodo responde a estas necesidades, ya que, a diferencia de otros láseres como ahora el Alejandrita, este es especialmente recomendable en pacientes de pelo oscuro y grueso, con un tipo de piel de fototipo alto (a partir del IV en adelante), esto se debe a que tiene una longitud de onda más larga y menos afinidad por la melanina de la epidermis.
Algunas de las ventajas de utilizas este láser, es que es eficaz y rápido en grandes superficies corporales, de hecho, suele ser el más utilizado en la depilación masculina. Cabe añadir, también, que es menos doloroso que otros, puesto que se utiliza mayor cantidad de disparos, pero a baja energía. También es importante remarcar que es útil para zonas sensibles, como por ejemplo las ingles, y para pacientes que tienen poca tolerancia al láser ya que se puede emplear a bajas energías.
En cuanto a los inconvenientes, no está especialmente recomendado para personas con vello muy claro o demasiado fino. Además, como en todo tipo de depilación láser, se debe ser consciente de que existen varios factores que pueden hacer que no sea definitiva la depilación. Por un lado, hay que tener en cuenta el factor hormonal, que puede generar la aparición de nuevo vello en una zona en concreto. Este caso es especialmente común en las zonas faciales durante el embarazo o la lactancia. Por otro lado, puede existir el vello residual.
Después de un tratamiento de láser, entre un 5 y un 15% del vello que queda muy fino y debilitado, que no tiene carga de pigmento de melanina y hace que sea susceptible de poder ser depilado mediante láser. En cualquier caso, SinPelos Depilación Láser afirma que el láser de diodo es una genial opción para toda persona de tez no muy clara que quiera apostar por la comodidad de ir depilada sin tener que estar constantemente pendiente de depilarse en casa o en un lugar apto para ello.


![[Img #47956]](https://pagina66.com/upload/images/02_2019/6424_8620_8785_7566_cinta-670-sinpelos-p-66.jpg)
![[Img #47957]](https://pagina66.com/upload/images/02_2019/1244_piernas.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25