Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ALIMENTOS

El oleoturismo, la nueva y creciente modalidad turística de la zona

Cada vez tiene más adeptos

Redacción - Lunes, 18 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura:

Terreno de olivar en Masía La MotaTerreno de olivar en Masía La Mota

A lo largo de los años, hay muchas cosas que se ponen de moda. Unas, son temporales, y al cabo de los meses ya nadie se acuerda de ellas. En cambio hay otras que, por lo contrario, llegan para quedarse al menos, un largo periodo de tiempo. Algún ejemplo de modas que siempre están presentes sería hacer deporte, llevar un estilo de vida saludable, salir de copas o... viajar.

 

A priori, puede parecer que para hacer turismo necesites coger un avión e irte a miles de kilómetros, pero nada más lejos de la realidad. Y mucho menos en España, un país muy rico en diferentes culturas y costumbres. Tenemos frío, tenemos calor, tenemos mar, lagos, ríos, montañas. Tenemos de todo para experimentar miles de cosas diferentes y nuevas. Y dentro de la palabra 'nuevas' encaja a la perfección un tipo de turismo algo diferente al habitual, algo que cada vez prueba más gente: el oleoturismo.

 

El oleoturismo, es un nuevo término que sirve para referirse al turismo de todas las actividades que están relacionadas con el aceite de oliva. Consiste en una modalidad de turismo de interior con el que puedes conocer más en profundidad aceite de oliva, en qué consiste, cómo se produce, cuál es su proceso, la cultura en general que rodea el mundo del olivo...

 

Gracias a este tipo de turismo, puedes, sobretodo, disfrutar de la gastronomía y alojamientos de arquitectura típica integrados en el olivar. Además, gracias a este aceite de oliva, puedes vivir tratamientos de belleza, salud y relax muy diferentes hasta los ahora conocidos. Se plantea como una alternativa al turismo tradicional, una buena elección para salir de lo convencional.

 

Indira Amaya, de Hotel-Restaurante Masía La Mota, comenta que "el oleoturismo es una oportunidad para el destino de Alicante interior. Debemos dar a conocer el AOVE, aceite de oliva virgen extra, que tenemos a través de las catas, de rutas teatralizadas, de muestras...".

 

[Img #48473]

 

Pasar un fin de semana en el campo, rodeado de la tranquilidad de la naturaleza, es una opción muy acertada para escabullirse del bullicio de la ciudad, del estrés del día a día y del trabajo. Allí, en el campo, te puedes alojar en masías cuidadas al detalle para sentir esa sensación de confort que solo sientes en casa. Tienes la opción de pasar tiempo de ocio en centros de tratamiento de belleza y salud, en comercias especializados únicamente en AOVE, cuenta también con tiendas de regalos relacionadas con el aceite de oliva y museos relacionados con este mundo, entre muchas opciones más. Si encima tienes la suerte de poder realizar una escapada así en el mes de diciembre, aunque con frío, en lugares de la provincia de Jaén podrás disfrutar de la fiesta de la aceituna.

 

Las rutas y las caminatas son actividades típicas a las que puedes recurrir si quieres aprovechar la escapada para estar en movimiento. Puedes elegir desde rutas sencillas y de apenas una hora, hasta rutas con más pendiente y mucho más largas, todo depende del gusta de cada cual.

 

Juan Martínez, de la Almazara La Alquería, cree que el oleoturismo "tiene que hacerse bien, porque si no, no funcionaría, es como todo. Hay que tener personal habilitado y cualificado, con idiomas. Además, deben habilitarse correctamente zonas adecuadas para realizar las actividades."

 

Es por ello que diferentes dueños de almazaras y masías que se dedican a la producción de aceite, creen que la mejor opción para que este tipo de turismo funcione tan bien en las zonas del interior como en otros lugares como Jaén, es la confección de paquetes. Es decir, crear packs que contengan la opción de visitar algunas almazaras, realizar catas de aceite con almuerzos, paseos por el campo, que se explique la historia del lugar y cómo funciona el proceso de hacer aceite, entre otras opciones.

 

Lo que está claro es que el oleoturismo es una buena opción para llamar a más gente al turismo de interior, para mostrar los puntos fuertes que esta tiene. Todos los países pueden construir ciudades bonitas, pero aceite realmente bueno, no tantos.

 

[Img #48477]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.