En una sociedad tan acelerada como la nuestra, es común que existan ciertas enfermedades o ciertos aspectos comunes en muchas personas. El estrés, la ansiedad y la dificultad de tener un buen sueño son algunos de los problemas más comunes. Dentro del 'mal dormir' existe un enemigo que se repite: las pesadillas.
En Mentalclinic explican que si acudes a un médico, se puede realizar una exploración física para identificar los trastornos de pueden contribuir a causar estas pesadillas. En caso de que sean recurrentes e indiquen ansiedad de fondo, lo más adecuado es derivar al paciente a un profesional de la salud mental, puesto que el podrá ayudarte mucho mejor.
Tener pesadillas está normalmente relacionado con las experiencias y vivencias de las personas. Existe la posibilidad de realizar un estudio del sueño nocturno, conocido como polisomnografía. Consiste en la colocación de sensores en el cuerpo de la persona que registra las ondas cerebrales, el nivel de oxígeno en la sangre, la frecuencia cardíaca y respiratoria y los movimientos de los ojos y de las piernas mientras duermes, entre otros.
En cuanto al tratamiento, existen diferentes opciones, todas ellas según el tipo de pesadillas que tenga cada persona. Es decir, depende de la causa del trastorno de estas, el tratamiento más adecuado será uno u otro. Existen cuatro opciones diferentes: el tratamiento médico, el tratamiento del estrés y la ansiedad, la terapia de ensayo en imaginación o, en algunos casos, los medicamentos.
El tratamiento médico se realiza cuando las pesadillas están relacionadas con una afección médica no diagnosticada, así se trata el problema de fondo. Por otro lado, en el tratamiento de estrés o ansiedad, el médico recomendará técnicas para reducir el estrés o bien llevar a cabo una terapia con un profesional.
En cuanto a la terapia de ensayo en imaginación, en Mentaclinic explican que se utiliza con frecuencia en personas con pesadillas a causa del estrés postraumático y consiste en cambiar el final de la pesadilla que recuerdas mientras estás despierto y ensayar el nuevo final en tu mente. Como última opción, estarían los medicamentos, aunque es menos frecuente que se utilicen para tratar las pesadillas. Están relacionados con el estrés postraumático ya que es cuando es más habitual que se recomiende la medicación.


![[Img #48480]](https://pagina66.com/upload/images/03_2019/8022_7330_1841_banner-mentalclinic.jpg)
![[Img #48482]](https://pagina66.com/upload/images/03_2019/5634_mentalclinic-pesadilla.jpg)



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25