
Alcoy ha respirado innovación, tecnología e iniciativas empresariales gracias al primer Congreso Big Data celebrado en la ciudad. Esta jornada dirigida a empresas, profesionales del sector tecnológico, administraciones y asociaciones ha tenido diferentes ponencias durante toda la mañana y un fuerte respaldo en su clausura: el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, han cerrado el congreso.
Esta iniciativa ha reunido diferentes ponencias a cargo de personas dedicadas al mundo de la tecnología y la información. Su objetivo principal ha sido mostrar la importancia de los datos y de su manejo en la sociedad actual. La intención del Ayuntamiento de Alcoy es que se celebre de manera anual debido a la gran participación y al aforo completo que ha conseguido en esta edición.
"Este congreso es una muestra más de lo implicada que está la ciudad en este mundo", ha explicado el ministro haciendo referencia a que Alcoy es una de las pocas ciudades de España a la que se la considera como Ciudad de la Innovación. Es por ello que también ha añadido que se trata de "un ejemplo para todos". Ha remarcado, además, la importancia de invertir en un modelo económico capaz de generar una estructura con muchos más puestos de trabajo de calidad.
Puig ha recalcado que "hay futuro en nuestro país y en la Comunidad Valenciana, pero ese futuro debe armarse desde la ciencia y la innovación y debemos dejar atrás el 'cortoplacismo', ya que es un enemigo para poder avanzar".
Las jornadas han servido para hablar de Alcoy como centro de toda explicación, aludiendo a su historia en la que fue una de las cunas más importantes de la Revolución Industrial. "Vivimos en una economía exigente y vamos a seguir viviendo en ella, por eso es necesario digitalizarla", ha subrayado Antonio Francés, alcalde de Alcoy. "Vamos a crear un paquete de servicios para las nuevas empresas en la Comunidad Valenciana y vamos a intentar generar la industria como un ecosistema poderoso", ha añadido. En este ámbito entró en juego la manzana de Rodes, que según el alcalde tiene previsto estar en funcionamiento en el año 2021 y que hará de Alcoy una ciudad todavías más industrial y avanzada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121