
La LLUVIA. Hay palabras que, a veces, merecen ser escritas en mayúsculas. 'Lluvia' es una de ellas.
Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, "la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas." Y no le falta razón, por supuesto. Pero la lluvia va más allá de una definición sobre sus características. La lluvia es vida y no existe exageración alguna en tal afirmación. Es por ello que debe preocuparnos cuando pasa un tiempo sin caer gota alguna, o cuando llueve, pero no lo suficiente.
El cambio climático es uno de los temas que más dan que hablar actualmente. La destrucción de la capa de ozono, el deshielo de los casquetes polares y, por consecuente, la subida del nivel del mar, la falta de agua potable, sequía... Son algunos de los términos que asociamos a la palabra 'lluvia'. Sí, la lluvia es vida, pero la falta de lluvia... Es muerte. Sin ella, el planeta no sigue adelante. Al menos no tal y como lo conocemos hasta ahora.
Existen muchos lugares donde poder conocer los litros por metro cuadrado de lluvia que caen en un lugar determinado y en un tiempo determinado, por lo que es sencillo comparar los años y los meses. Si bien es cierto que ha habido otros años donde la falta de lluvia ha azotado más fuerte, no estamos en nuestro mejor momento. En Alcoy, entre enero y mayo de este 2019, ha llovido una media de 41,94 litros por metro cuadrado. En 2018 la media mensual fue de 46,88 l/m2.
En lo que llevamos de año, han caído un total de 209,7 l/m2 repartidos en 18 días de lluvia. Y en el año completo del 2018, la cifra fue de 546,5 l/m2 en 79 días de lluvia. Por lo que, mientras que en 2018 llovió una media de 6,58 días al mes, en este 2019 la media ha descendido a 3,6 días al mes. Otra comparativa es que, entre enero y mayo del 2018, las precipitaciones llegaron a una media de 46,88 l/m2 al mes. En cambio, entre enero y mayo del 2019, las precipitaciones han descendido a 41,94 l/m2. Esta cifra supone un 10,76% menos de lluvia en el mismo período respecto a 2018.
Es importante estar al corriente de los promedios de lluvia con los que se cuenta anualmente para saber en qué situación se encuentra nuestro planeta. Es importante que se transmita la conciencia sobre la importancia de la lluvia y, por consecuente, del agua. Y con ello, aprender y enseñar cómo gestionarla de la mejor manera para desperdiciarlo lo mínimo posible. Pequeños gestos, si son de parte de todos, cambian el mundo... y el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121