Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MENTALCLINIC

Métodos de desactivación para combatir el insomnio

Todo está es nuestra mente

Redacción - Divendres, 14 de Juny del 2019
Tiempo de lectura:

Es fácil que todos nos hayamos sentido, en algún momento de nuestra vida, incapaces de conciliar el sueño. A veces, debido a los problemas, a un día malo o a los nervios por el día siguiente. Otras, en cambio, no sabemos a qué se debe que seamos incapaces de dormirnos. El problema del insomnio consiste en tener dificultad para conciliar el sueño, para seguir durmiendo o bien ambas. Este, puede ser agudo o crónico.

 

Mentalclinic explica que existe un tratamiento especial para este problema en concreto, el 'Tratamiento Cognitivo Conductual del Insomnio'. Este, se centra en restaurar los mecanismos que se han roto para poder conciliar el sueño. En primer lugar, hay que restablecer las condiciones que disparan el sueño de forma automática y, en segundo lugar, lograr que se establezca este automatismo. Pero para ello, hay tres aspectos a tener en cuenta: conseguir unas condiciones fisiológicas adecuadas, mantener un ambiente adecuado para el sueño y, en último lugar, conseguir una desactivación física y cognitiva.

 

[Img #49764]

 

Para conseguir todos estos objetivos, hay diversas propuestas que debemos seguir. Por ejemplo, realizar ejercicio de forma continuada, pero evitar el ejercicio intenso poco tiempo antes de ir a dormir, pues se activará todo nuestra cuerpo. También es importante controlar las variables fisiológicas antes de irse a la cama, para evitar sentir hambre, sed, ganas de ir al lavabo... Seguir una dieta adecuada es otro aspecto importante, siendo conscientes que no se recomiendo comer mucho justo antes de ir a dormir.

 

Conseguir un ambiente adecuado puede ser un gran aliado. Es por eso que hay que controlar el ambiente de la habitación, controlando que la temperatura sea agradable y que no haya mucha luz. Además, i la cama está en buen estado, puede ser un gran punto a favor para nosotros. Por otro lado, hay que conseguir una desactivación física - relajación - y cognitiva. Por ejemplo, la relajación de Jacobson es muy práctica para reducir la tensión muscular pero eso sí, no se deben realizar justo antes de ir a dormir. Hay que tener en cuenta, también, la importancia de practicar la respiración abdominal, que es la que se realiza cuando una persona está durmiendo.

 

[Img #49765]

 

En cuanto a la desactivación cognitiva, tal y como explica Mentalclinic, consiste en dejar que los pensamientos fluyan sin tratar a toda costa de eliminarlos. Eso mismo, producirá una sensación de estrés y agobio por no poder dejar en nada. Así que, lo importante, es dejar fluir nuestros pensamientos para que el sueño se apodere de nosotros con total tranquilidad. Un método muy conveniente sería practicar meditación poco antes de la hora de ir a dormir. Lo que hay que tener en cuenta es que, si vemos que somos incapaces de encontrar una solución a nuestro insomnio, lo más conveniente es acudir a un profesional que pueda ayudarnos a ver qué método nos funciona mejor y cómo y cada cuánto llevarlo a cabo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.