
Adquirir nuevas técnicas de gestión y dirección empresarial se ha vuelto imperativo desde que Internet y el escenario digital han llegado a nuestras vidas. Con la revolución tecnológica las estrategias de marketing han sufrido todo un seguido de cambios que ha impactado totalmente en la sociedad. Las formas de llegar a clientes y usuarios se han visto renovadas y actualizadas, primando tanto la inmediatez como la interacción.
La Cámara de Valencia ofrece 3 másters especializados en marketing para dar respuesta a esta nueva era de las estrategias empresariales: el Master en Marketing Digital y Dirección de Marketing, el Master en Gestión Comercial y Dirección de Marketing y el Master en Dirección de Marketing, Publicidad y Comunicación. El objetivo de estos 3 ciclos formativos, que tienen un año de duración, es dar soporte y ofrecer herramientas a los profesionales del sector para que sepan moverse como pez en el agua en el nuevo escenario para que los directivos y gestores tengan una plena visión digital, actual e innovadora.
Hay que tener en cuenta que interactuamos constantemente en un mundo inestable, cambiante y lleno de oportunidades que requiere de profesionales que sepan adaptarse con rapidez. Para ello, es primordial que éstos sepan analizar cada situación del mercado de manera óptima y eficaz, para detectar las oportunidades y debilidades del sistema y de esta manera establecer las estrategias de marketing que más se adecuen a la situación. Estos tres masters tienen su razón de ser precisamente en dar pleno conocimiento a los expertos sobre la forma más adecuada para actuar según cada caso y dependiendo qué punto de vista deba priorizar- aunque todas las partes se complementan y forman un todo que debe funcionar en clave colectiva.
Clases presenciales y un claustro de profesores a la altura de la formación
La oferta formativa de la Cámara de Valencia tiene una serie de ventajas que la hace favorita de un gran número de alumnos. Para empezar, se trata de una formación presencial, con horarrio de viernes tarde y sábados mañana, lo que permite al alumnado compatibilizar el máster con su vida profesional. Esta posibilidad amplía el target y hace que sea una opción viable a la hora de generar nuevos conocimientos, tanto para recién llegados a este mundo como para aquellos expertos que quieren mejorar sus expectativas empresariales.
La duración del curso es de un año académico, hecho que también llama la atención por ser una formación amplia y condensada en un espacio breve de tiempo. Estos másters se imparten en la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara, una institución formativa de carácter empresarial que destaca por su calidad educativa, su innovación y el prestigio de su cuadro de profesores en todas las áreas docentes. Por ejemplo, encontramos a personalidades del mundo de la empresa como Isabel Aguilera, ex directora general de Google para España y Portugal; del mundo del periodismo y la comunicación, como Pedro J. Ramírez; o de la emprendeduría, como David Zaragoza.
La Cámara de Valencia cuenta con más de 125 años de experiencia impulsando el desarrollo de las empresas y profesionales de Valencia, siendo una de las primeras instituciones valencianas en fomentar la formación empresarial desde un punto de vista práctico. Siempre ha apostado por las nuevas metodologías formativas en la dirección empresarial con el objetivo de mejorar la gestión y el crecimiento económico de los negocios. Precisamente el objetivo que buscan todos aquellos empresarios o directivos que quieren actualizar su forma de utilizar las estrategias de marketing.
Todo lo que debe tener un buen directivo de marketing
Actualmente todas las empresas, pequeñas y grandes, necesitan un departamento de marketing para generar conocimiento y visibilidad de marca y promocionar sus productos o servicios. Ello hace que la figura del Director de Marketing sea más importante que nunca para, diseñar, implementar y analizar todas las estrategias de mercadotecnia y campañas de publicidad y comunicación que el área gestiona, con el fin de optimizar el rendimiento de la empresa, tanto a nivel interior como exterior de la organización.
En definitiva, el Director de Marketing es el encargado de dirigir al máximo nivel tal departamento y a las personas encargadas de desarrollar las tareas relacionadas con el marketing. Para ello, un buen profesional debe tener dotes de liderazgo pero también saber trabajar en equipo. Sus funciones deben ser la de controlar campañas y convertir cada objetivo en una estrategia bien definida para conseguir los resultados predefinidos por la empresa. En general, el objetivo es posicionar a la empresa en el mercado y aumentar las ventas. Además, la rápida evolución del mercado hace que el departamento de marketing crezca en paralelo, por lo que la creatividad y la innovación deben ser un valor añadido constante y primordial para la figura del director.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154