Imagen de la Semana Modernista de 2018 / Foto: Archivo P66)El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado junto con el Centre Alcoià d'Estudis Històrics i Arqueològics (CAEHA) una nueva programación para la Semana Modernista de este año. Esta actividad consistirá en dar a conocer a través de una exposición y una conferencia, la vida y obra de Doña Amalia, una mujer que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX.
Doña Amalia convirtió en una figura importante de Alcoy gracias a su labor como maestra y a todos los servicios públicos en los que invirtió su tiempo de forma filantrópica. Es un personaje que resulta muy interesante porque en palabras del historiador Àngel Beneito "vivió en un contexto histórico muy duro y de mucha modernización en nuestra ciudad".
La investigación llevada a cabo por la CAEHA ha sido realizado sobre todo por los historiadores Àngel Beneito y Paco Blay, este último ha destacado también la colaboración de uno de los herederos de Doña Amalia, Alfonso Jordá. "Tener a uno de los herederos con nosotros ha sido esencial para poder tener acceso a mucho material de primera mano sobre Doña Amalia" ha señalado Blay.
La exposición se hará en la propia casa de Doña Amalia en la calle Ambaixador Irles y la inauguración empezará el día 16 de septiembre a las 19:45, poco después de la presentación del cartel de la Semana Modernista.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25