Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

AGUA

Polémica por ver quién debe pagar la luz del depósito de agua de Sant Antoni

La Iniciativa por la Gestión pública del Agua y el Ayuntamiento no se ponen de acuerdo

Redacción - Viernes, 02 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura:

La controversia sobre el pago de la energía utilizada para el bombeo del agua en el deposito de Sant Antoni entre el Gobierno Municipal y el colectivo de Iniciativa por la Gestión Pública del Agua empezó cuando estos últimos comunicaron que el Ayuntamiento de Alcoy estaba asumiendo unos cargos que no le correspondían.

 

El colectivo Iniciativa por la Gestión Pública del Agua los gastos producidos en el deposito deberían ser asumidos por Aqualia y no por el ayuntamiento. Según han explicado en sus comunicados la estación de bombeo de Sant Antoni toma la electricidad desde el centro de transformación del Polideportivo Francisco Laporta y aunque en 2001 se propuso la independización del cuadro eléctrico del deposito, este proyecto nunca se llegó a realizar. El colectivo ha apuntado que a casusa de esto Alcoy ha pagado 500.000 euros de luz entre los años 2003 y 2019 sin tener que hacerlo.

 

La respuesta del concejal Jordi Martínez no se ha hecho esperar, y si bien asume que es cierto que debería haberse hecho un cuadro eléctrico independiente, ha explicado que el Gobierno Municipal no lo ha podido hacer por las dificultades de la obra y ante esta situación el ayuntamiento está asumiendo el coste energético del bombeo del agua, aunque ha insistido en que Iniciativa por la Gestión Pública del Agua no ha hecho bien los cálculos y niega que las cantidades expuestas sean correctas.

 

Martínez también ha explicado que si la empresa en cuestión se hiciera cargo de estos costes, los perjudicados serían los alcoyanos y alcoyanas, ya que tendrían que pagarlo en sus recibos del agua porque así lo estipula en el contrato. Tras este comunicado, Iniciativa por la Gestión Pública del Agua ha respondido diciendo que en el contrato específica que los los gastos de la explotación del Servicio de Agua Potable son por cuenta del concesionario y dentro de esos gastos se incluye, entre otros, la energía eléctrica.

 

Por su parte, Guanyar Alcoi también ha emitido su propio comunicado expresando su preocupación por la situación y pide una reunión urgente de la Comisión de Seguimiento de gestión del agua para poder esclarecer todos los problemas expuestos por Iniciativa por la Gestión Pública del Agua.


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.