Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LA FINCA ECOLÓGICA

Los 'zumos detox': ¿buenos o malos?

Verdades y mitos sobre los batidos verdes

Redacción - Dimecres, 29 de Gener del 2020
Tiempo de lectura:

No es ningún secreto que las frutas y verduras son una gran fuente de vitaminas, minerales y fibra, pero ¿cuál es la mejor forma de consumirlas? ¿Crudas o cocinadas? ¿A la plancha o al vapor? La ciencia dice que cuanto menos se altere su composición mejor; es decir, o bien crudas o al vapor es como mejor conservan sus propiedades. Entonces, ¿un batido es una buena manera ya que están crudas? Os preguntareis. Sí y no.

 

[Img #52097]

 

Es evidente que los llamados 'zumos verdes' son mundialmente conocidos por ser fiel amigo y aliado de las celebreties e influencers para mantenerse jóvenes y bellas, pero no todo es oro lo que reluce. Cierto es que tomar este aporte vitamínico en forma de batido puede ser una gran alternativa si es tiempo lo que te falta, pero no deben ser sustitutos de un plato de verduras o de una pieza de fruta.

 

Estos zumos son un buen aliado de una dieta completa y equilibrada, ya que en este cóctel de frutas y verduras ingieres un gran aporte calórico que da energía. Además, contienen alto contenido en antioxidantes que ayuda a depurar el organismo de toxinas. Nuestra experta Lourdes Barea, de La Finca Ecológica, recomienda tomarlo en ayunas, a primera hora del día; a mitad mañana; o como complemento del desayuno.

 

[Img #52096]

 

Además del aporte de vitaminas y minerales, también proporcionan fibra -aunque no tanta como comerse la fruta o verdura sin triturar-, tienen un efecto basificante o alcalinizante contra la acidificación del organismo, depuran y oxigenan la sangre, regulan los niveles de glucosa, provocan saciedad, fortalecen el sistema inmunitario e hidratan el organismo.

 

En La Finca Ecológica destacan la importancia de que sea fruta y verdura de temporada, preferiblemente ecológica, y que en su elaboración no se le añada azúcar ya que los alimento contienen azúcares propios saludables. También nos dan consejos a la hora de prepararlos ya que según la necesidad de cada persona se le pueden poner unos ingredientes u otros. Por ejemplo, para el acné funcionaria un batido con berros, media zanahoria, una pera de agua, un cuarto de aguacate y medio pomelo; o 4 hojas de espinacas, medio plátano, manzana verde y una cucharadita de maca en polvo para reducir la fatiga; e incluso para el insomnio, que en este caso bastaría con 3 hojas de lechuga, manzana verde y una cucharadita de cáñamo en polvo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.