
Desde que las monedas virtuales llegaron, su evolución no ha sido otra que la de ir aumentando de valor, enriqueciendo a muchos que supieron ver una clara oportunidad de negocio desde el principio. Ahora, con la pequeña caída de los últimos días, se ha creado una gran presión mediática, pero la realidad es que, haciendo una valoración anual, el crecimiento sigue siendo fuerte y la llamada revolución del dinero digital sigue siendo igual de importante e interesante.
Bitcoin es la primera moneda virtual que conoció el mundo. Es como el euro o el dólar, es decir, sirve para intercambiar bienes o servicios comprar o vender, pero es electrónica, digital. Los expertos destacan entre sus características su seguridad, su eficiencia y la facilidad para el intercambio.
La principal diferencia frente al resto de monedas cuando hizo su aparición fue la descentralización, sin estar sometida a control externo por parte del gobierno o la banca. Esto quiere decir que su propietario es su único dueño real, sin posibilidad de que sea intervenida por ningún tipo de poder.
LA EVOLUCIÓN DEL BITCOIN
Pese a las caídas que está sufriendo durante este mes de febrero esta criptomoneda, sigue figurando como uno de los activos de mayor y más rápido crecimiento en lo que va de año. Fue el 13 de febrero cuando Bitcoin y otras monedas virtuales o criptomonedas experimentaron una fuerte caída, después de un enero brillante con importantes picos alcistas.
Analizando los últimos acontecimientos geopolíticos graves, como el conflicto entre Estados Unidos e Irán, el Bitcoin se está comportando como el oro, es decir, como un activo de refugio seguro cuando las cosas se ponen tensas. Por otra parte, las fuertes subidas del mes de enero pueden estar directamente relacionadas con la propagación del coronavirus.
Nadie puede negar, viendo las gráficas de evolución de la moneda, que el precio del bitcoin sufre fluctuaciones considerables, pero se caracteriza por mantener una estabilidad en el tiempo y un crecimiento nada despreciable. Por ese motivo, los expertos lo recomiendan como una inversión a largo plazo, y como en cualquier otro tipo de activo, solo cuando la persona que lleva a cabo la operación realmente puede prescindir de ese dinero con el que invierte.
La razón es bien sencilla, las inversiones siempre suponen asumir un riesgo, por eso no debe emplearse una cantidad de dinero que se necesita disponer en caso de urgencia o necesidad.
Cada vez que el bitcoin sufre alguna caída, como ha ocurrido en los últimos días, algunos intereses tienden a querer desprestigiar el valor real de las criptomonedas, creando desconfianza. Tan solo hay que echar un vistazo a la evolución del bitcoin desde sus comienzos para darse cuenta de que ha traído muchas alegrías económicas a aquellos que invirtieron cuando apenas valía nada. Incluso en este mes, después de bajar, si se hace un análisis global se aprecia que el crecimiento ha sido positivo: consulta la cotización de Bitcoin a través de este enlace.
¿QUÉ SE ESPERA DEL BITCOIN?
Es imposible predecir con exactitud lo que le sucederá a esta moneda virtual, pues depende de muchos factores y de las apuestas que hagan los distintos agentes que intervienen en la tecnología Blockchain durante el proceso de creación del Bitcoin.
Lo que sí se puede saber es que se trata de un ecosistema que sigue evolucionando y eso le da una base sólida. Ha aumentado considerablemente la cantidad de usuarios de bitcoin, así como el número de transacciones diarias que se realizan con ella, lo que lo refuerza y le da estabilidad.
Todos estos datos, al igual que el aumento de la potencia en la computación de la red bitcoin, y las mejoras llevadas a cabo por los desarrolladores, es la información que no llega a la mayoría de la población siendo los que en realidad marcan la diferencia.
Esta progresión positiva no atrae la atención de los medios y, sin embargo, es más que interesante a la hora de evaluar el futuro de la moneda. Si bien es cierto que no se pueden dar cifras concretas, a largo plazo todo apunta a que esta moneda siga aumentando su valor. No ha llegado ni mucho menos a su momento de máximo esplendor, como algunos poderes interesados quieren hacer creer a los ciudadanos e inversores.
¿ES SEGURO INVERTIR EN BITCOIN?
Toda esta información está muy bien, pero la gente lo que realmente quiere saber es si debe adquirir esta criptomoneda. Esta decisión es tan personal como la situación económica que viva cada cual y dónde estén situados sus intereses y prioridades.
Tal y como ya se ha comentado en este artículo, toda inversión acarrea un riesgo, en el caso del bitcoin la mejor apuesta es la que se realiza a largo plazo. Por este motivo, el inversor debe disponer de un dinero ahorrado del que pueda olvidarse, que no sea ese mismo que se utiliza cuando se avería el coche o cuando la familia decide que se merece unas buenas vacaciones.
El dinero que se invierta en esta moneda o en cualquier otro activo debe ser totalmente prescindible. En ese contexto, la evolución de esta criptomoneda en concreto hace pensar que en el largo plazo seguirá reportando grandes beneficios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107