
La Generalitat Valenciana ha nombrado a Alcoy como capital de la cultura valenciana 2020-2021. Compartirá esta distinción con Bocairent durante el período del 25 de abril de 2020 al 25 de abril de 2021.
Este reconocimiento se creó en 2016 por el Gobierno Autonómico con el objetivo de incentivar la vertebración de la cultura, que reconoce las poblaciones que destacan por hacer una apuesta firme por la cultura como instrumento de cohesión social y fomento económico.
El proyecto que ha presentado Alcoy para lograr esta capitalidad se titula ‘Arrels de Futur’. Ha sido seleccionado por “proponer una programación amplia y de gran calidad, que complementa y resalta el excelente patrimonio cultural e histórico ya existente”, según fuentes de la Generalitat. En él se engloban las distintas actividades de promoción y producción cultural, los recursos educativos y sociales, el patrimonio arqueológico, arquitectónico, industrial, musical y documental como eje. Explica el valor singular del patrimonio inmaterial, así como las conexiones entre patrimonio natural y patrimonio cultural, el fenómeno festivo como parte inseparable de la personalidad cultural, la Promoción Turística como oportunidad de acción y el factor participativo como eje de las políticas culturales avanzadas.
Las acciones ya iniciadas que forman parte de esta distinción son el IVAM CADA Alcoi, la Red de Bibliotecas Municipales, Ticket Alcoi, el Catálogo interactivo de la Colección Municipal de Arte, Zonas Wifi, el Complejo Tecnológico y Cultural de Rodes y el Molinar. El Premio de Novela Isabel-Clara Simó, Ciclo de Homenaje conmemorativo de los 25 Años de la muerte de Ovidi Montllor, Ciclo de Homenaje a Pep Cortés, Homenaje al pintor Antonio Gisbert, Festival de Animación Animalcoi, I Congreso Nacional de Danza Ciutat d’Alcoi, Feria Modernista 2020 dedicada a la figura de Francisco Laporta, Recuperación de la Porta de Cocentaina, Mascletà Nocturna del 23 de abril y Museo de la Industrialización El Molinar, son algunas de las acciones anunciadas ya dentro de esta capitalidad valenciana.
Las propuestas para esta capitalidad son varias. Entre ellas está el potenciar la Semana Modernista para consolidarla al nivel de las Fiestas de Moros y Cristianos y el Nadal Alcoià. La meta es que con la adecuada distribución temporal a lo largo del año de estos tres acontecimientos, la ciudad pueda hacer un salto adelante en su posicionamiento como referencia dentro del ámbito valenciano.
El Ayuntamiento pretende que las entidades alcoyanas implicadas de modo más directo y el mundo de la cultura, el arte, la educación o la participación de la ciudad, tengan las puertas abiertas para sentirse partícipes de todos los contenidos ofrecidos. “La Generalitat ha reconocido un trabajo bien hecho y ahora se nos presenta sin ningún tipo de duda un reto que asumimos con ilusión y compromiso firme de demostrar el porqué Alcoy ha merecido el reconocimiento de la Capitalidad Cultural Valenciana”, ha recalcado el alcalde de Alcoy, Antonio Francés.
Alcoy ha sido elegida como municipio con más de 5.000 habitantes y Bocairent como población con menos de 5.000.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175