
La concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia, re ha reunido con las técnicas de la Unidad de Conductas Adictivas (UPCCA), la jefa del departamento de Bienestar Social y los máximos responsables de la Policía Nacional y Policía Local de la ciudad para buscar medidas sobre la prevención en el consumo de sustancias adictivas, especialmente entre los más jóvenes.
Uno de los puntos que se han decidido, además de los programas y medidas en marcha, han sido la convocatoria de una reunión con los cuerpos de seguridad locales para intensificar las medidas y poder detectar y evitar el consumo, sobretodo, de alcohol y cannabis entre los más jóvenes.
En la reunión se ha acordado la celebración de reuniones periódicas para evaluar la efectividad de las medidas y seguir mejorando la coordinación tanto en las actuaciones como en las acciones de comunicación y prevención. También se ha puesto encima de la mesa, la importancia de denunciar por parte de la ciudadanía si se tiene conocimiento de establecimientos que venden alcohol a menores u otras situaciones relacionadas con sustancias adictivas que puedan ser susceptibles de delito.
La concejala de Políticas Inclusivas ha explicado que "es importante no olvidar que existe una realidad social y que no podemos mirar hacia otro lugar, al contrario, tenemos que visibilizarla y combatirla con todas las herramientas a nuestro alcance (...) para evitar el consumo, sobre todo, de cannabis y alcohol entre nuestros jóvenes que son uno de los colectivos más vulnerables en la adquisición de conductas adictivas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107