
La situación generada por el brote de coronavirus en la residencia de ancianos Domus Vi Alcoy está siendo especialmente dramática para los familiares de los residentes. José Luis García, ejerce como portavoz de la plataforma que crearon en noviembre para denunciar falta de personal a lo que ahora suman este problema.
“El hermetismo informativo es muy grande y crea desconfianza, inquietud y desasosiego”, ha explicado García, quien ha remarcado que “informarnos es cuestión de humanidad. Solo llaman a los familiares de aquellos usuarios que tienen síntomas para decirnos cómo están y a veces pasan 48 horas sin saber nada”.
Ahora, lo que quieren es saber cómo se encuentran sus familiares y poder hablar con ellos. Pero para tener todo preparado una vez termine la crisis sanitaria, han contratado un abogado que les represente en caso de que decidan acudir a la vía judicial.
Lo que sí que han conseguido, a través de la gestión de la concejala de Políticas Inclusivas, Aranza de Gracia, es que una psicóloga se ponga en contacto de manera altruista con los familiares que necesiten ayuda para superar estos momentos tan difíciles sin poder ver a sus familiares. Además, tanto el alcalde como algunos portavoces de la oposición ya se han puestoi en contacto con la Generalitat Valenciana para pedir mayor comunicación.
Estos familiares constituyeron en noviembre de 2019 una plataforma debido a la preocupación de un grupo por la falta de personal en la residencia. “Este problema llega cuando esto se convierte en un gran negocio, porque estas empresas van a ganar dinero, y el interés privado y las necesidades sociales casan como el agua y el aceite”, ha añadido José Luis García.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85