Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CORONAVIRUS

Pablo de Gracia le pide a Puig más ayudas directas para empresas

Se ha celebrado una reunión entre las cinco Cámaras de la Comunitat y Ximo Puig

Redacción - Martes, 14 de Abril de 2020
Tiempo de lectura:

El presidente de la Cámara de Alcoy, Pablo de Gracia, ha participado en una reunión entre los presidentes de las cinco Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

 

En este encuentro virtual, Pablo de Gracia ha explicado la función que esta llevando a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy en esta crisis del coronavirus. En primer lugar, desde la Cámara están en continua comunicación con las empresas para informarles sobre la crisis de la Covid-19 que llega hasta la institución. También están ayudando a la tramitación de las ayudas directas para autónomos que gestiona el Labora, y se está actuando de interlocutor entre los sectores productivos y el Ayuntamiento de Alcoy para colaborar en el diseño de ayudas económicas complementarias.

 

De Gracia también ha aprovechado para manifestarle al presidente la necesidad de defender ante el Gobierno Central “la posibilidad de que se amplíen las facilidades de pago de los impuestos del IVA, el IRPF y el de Sociedades”. El presidente de la Cámara de Alcoy ha finalizado diciendo que “el límite de cantidad de aplazamiento debería ser, al menos, del doble del importe que se ha fijado en la actualidad y que es de 30.000 euros. Con esta medida, las empresas dispondrían de mayor liquidez con la que poder cumplir con pagos a proveedores, nóminas y, en definitiva, inyectar liquidez en el circuito económico”.

 

El presidente Puig ha informado con detalle de todas las medidas y planes puestos en marcha desde el ejecutivo valenciano para ayudar a las empresas. Por otra parte, las cinco Cámaras de la Comunitat han entregado al presidente un documento con las siguientes diez propuestas que serán claves a corto plazo para la recuperación de la economía:

 

1. Reivindicar el papel de la empresa como elemento central e imprescindible para la recuperación y reconstrucción de la economía.

 

2. Reivindicar el papel de las cámaras como instrumento decisivo para la recuperación y reconstrucción de la economía.

 

3. Defensa de nuestro sistema institucional consagrado en la Constitución de 1978.

 

4. Garantizar la liquidez: agilizar la tramitación de la concesión de los préstamos con garantía ICO, así como la puesta a disposición del importe total de los avales.

 

5. Medidas fiscales: aplazamiento y condonación de impuestos.

 

6. Flexibilización de los ERTES.

 

7. Adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la recuperación del normal desenvolvimiento de la actividad empresarial.

 

8. Intensificar la colaboración público-privada, así como las relaciones entre las distintas administraciones públicas, estatal, autonómica, provincial y local.

 

9. Especial apoyo al turismo y la exportación.

 

10. Canalizar los fondos públicos (ya sean comunitarios, nacionales o de cualquier procedencia) destinados al apoyo, recuperación y reconstrucción del sector económico / empresarial a través del sistema cameral.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.