Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CORONAVIRUS

¿Cuánto y cómo destinará el Ayuntamiento a medidas económicas y sociales?

El alcalde de Alcoy ha detallado las cifras del plan Reactiva Alcoi

Redacción - Dijous, 16 de Abril del 2020
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha el programa Reactiva Alcoi para paliar los efectos provocados por la crisis sanitaria del coronavirus en aspectos económicos y sociales. Para ello, ha destinado diferentes líneas que el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha detallado en una videollamada grupal con los diferentes medios de comunicación locales.

 

APOYO AL TEJIDO ECONÓMICO

En las medidas de apoyo al tejido económico destaca una primera partida de 600.000 euros dirigido a autónomos y micropymes que han suspendido su actividad a consecuencia o que continúan pero han visto reducido sus ingresos más de un 75%, entre el 14 de marzo y el 15 de abril, respecto a la media de los 6 meses anteriores. Estas ayudas pueden llegar hasta los 1.000 euros y solo las pueden pedir aquellos que no hayan accedido a las ayudas de Labora de la Generalitat Valenciana.

 

También se ha programado un plan específico para los comerciantes locales y se habilitarán 300.000 euros para impulsar las ventas una vez vuelvan a abrirse al público. Estas ayudas no serán directas, pero sí las que eliminarán la tasa de terrazas a la hostelería y mercadillos, que no se abonarán desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Esta medida supondrá un impacto de 160.000 euros en las arcas municipales.

 

Además, el Ayuntamiento pretende reactivar el sector de la construcción con 1.200.000 euros a través de contratos menores que únicamente irán dirigidos a empresas de Alcoy y comarca. A esto se suma la licitación de obras públicas por importe de 5 millones de euros para antes del verano. A estas últimas sí se podrán presentar empresas de diferentes territorios.

 

El consistorio ha vuelto a aplazar el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM) y el de recogida de residuos a julio, mientras que el IBI se cobrará en noviembre.

 

MEDIDAS SOCIALES

Francés ha explicado que en materia social, el Ayuntamiento destinará 600.000 euros en ayudas de emergencia de carácter extraordinario dirigidas a familias con más necesidades. También ha subrayado una partida de 330.000 euros para el servicio de ayuda a domicilio, ya que el estado de alarma ha incrementado el número de usuarios que lo necesitan.

 

Otros 288.800 euros irán a parar a aquellas familias que la situación les haya llevado a tener ingresos inferiores a 12.000 euros al año. Recibirán hasta 120 euros y se rebajará en un 75% la tasa de la basura.

 

La necesidad ha provocado que el Ayuntamiento haya reforzado su personal de servicios sociales, a los que ha destinado una partida de 80.000 euros. A esto se suman las iniciativas puestas ya en marcha como el suministro de tablets y conexión a internet a escolares con pocos recursos, la comida en casa a más de un centenar de niños mientras no se retomen las clases, el centro de acogida para personas sin hogar en la Zona Nord o la gratuidad del transporte público durante el estado de alarma.

 

Todas estas medidas tienen partidas iniciales y el Ayuntamiento las irá ampliando de acuerdo a las necesidades de cada momento y dependiendo de la evolución de la crisis.

 

“Tenemos el compromiso de no dejar a nadie atrás y centrar todos los esfuerzos para salir de la crisis y superarla con éxito”, ha manifestado Francés en su comparecencia virtual.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.