
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han unido sus fuerzas, como cada 1 de mayo, para luchar por los derechos de los trabajadores, ahora más que nunca a causa de la pandemia de la Covid-19 que afecta a la sociedad, ya no en la salud sino también en la economía.
Por eso, para este primero de mayo han convocado, dada la situación actual, una serie de actos virtuales para reivindicar que otro modelo económico, donde prime el bienestar de las personas y la sostenibilidad medioambiental, es posible.
En primer lugar, proponen hacerse fotos o grabarse en video con pancartas reivindicativas desde los balcones a modo de ‘concentración’ y así llenar las redes sociales con el hashtag #josocprimerdemaig/#yosoyprimerodemayo.
Además, desde las redes sociales de los sindicatos se podrá disfrutar, a la 18h, de un concierto con numerosos artistas reconocidos. Por último, finalizaran la jornada con los aplausos de las 20h en homenaje a todas las víctimas de la Covid-19 y a todos los trabajadores esenciales que están en primera línea de batalla combatiendo contra el coronavirus.
Por otra parte, han resaltado los datos de ERTE y desempleo que afectan a la Comunidad Valenciana. En el primer trimestre de 2020 ha habido 115.00 expedientes por desocupación, de los cuales 82.496 han sido derivados de ERTES y 32.567 personas han perdido su empleo, lo que supone un incremento de 11.400 de desocupados con respecto al anterior trimestre.
En cuanto a los datos en las comarcas de l'Alcoià i El Comtat, se han recibido 600 solicitudes de ERTE que afectan a más de 2.000 trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101