Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

¿Qué podremos hacer en la fase 1 de desescalada?

El Área de Salud de Alcoy pasa al siguiente nivel de desconfinamiento

Redacción - Dissabte, 09 de Maig del 2020
Tiempo de lectura:

Situación de la fase 1 en la Comunidad ValencianaSituación de la fase 1 en la Comunidad Valenciana

Las comarcas de l’Alcoià i de El Comtat ya están en la fase 1 de desescalada. A partir de este lunes día 11 de mayo podremos ampliar nuestra movilidad y actividades, tal y como contamos más abajo.

 

 

El Ministerio de Sanidad ha aceptado la propuesta de la Generalitat Valenciana para que el departamento sanitario que atiende a nuestras comarcas pueda estar en la fase 1 de desescalada, dentro del plan de transición a una ‘nueva normalidad’ del Gobierno Central. La Comunitat Valenciana pidió que se dividiera su territorio atendiendo a los departamentos sanitarios y no a las provincias, para que se ajustase la decisión final mejor a las características de cada territorio.

 

Este cambio solamente afecta a diez de las veinticuatro áreas de salud de la Comunidad Valenciana. El criterio, más que por los datos registrados de positivos y fallecidos, se guía por la posibilidad de los recursos sanitarios de una zona para atender los posibles rebrotes que se pueden producir cada vez que la población tiene la libertad de realizar más actividades.

 

El Área de Salud de Alcoy, junto a la de Requena están en las posiciones más altas en cuanto a las tasas de infectados y muertos por cada cien mil habitantes. Sin embargo, ambas, junto a la también castigada Marina Baixa, van a poder ampliar su catálogo de actividades. En el otro lado se encuentran departamentos como el de Alicante o Elx, con resultados más favorables por el momento.

 

QUÉ PODEMOS HACER

A partir del lunes podremos ir en coche hasta nueve personas, siempre que vivamos en la misma casa. En principio tenemos movilidad por nuestra área de salud, que además de las comarcas de l’Alcoià y El Comtat incluye poblaciones de la Vall d’Alcalà. No podemos viajar a otras zonas en fase 1.

 

Podemos reunirnos hasta 10 personas en casa, en la calle o en la terraza de un bar, pero con distancia de seguridad, lavado de manos, etiqueta respiratoria (toser en el codo…) y recomendación de marcarillas.

 

La cervecita ya no es únicamente placer solitario. Los bares y restaurantes pueden abrir sus terrazas, si bien a un 50% de su aforo, dos metros entre las mesas y realizando desinfección entre clientes. No puede haber servilleteros ni cartas. Lo del palillo, tampoco.

 

Aunque esta semana ya se podía comprar con cita previa, a partir del lunes será cuando abran la mayor parte de las tiendas, siempre que tengan menos de 400 metros cuadrados de superficie de venta. Pueden estar dentro un máximo del 30% que señale su aforo, aunque si no se garantiza la distancia de seguridad deberán entrar de uno en uno. Los mayores tienen un horario especial de preferencia y habrá al menos dos desinfecciones al día en cada local. Los mercadillos deben tener solamente un 25% de los puestos habituales y nada más podrá pasar una tercera parte del aforo.

 

Podría organizarse algún acto cultural. Al aire libre el máximo son 200 personas, 30 personas con menos de un 30% del aforo en sitios cerrados y se permite la apertura de museos a un tercio de la capacidad legal. Todas estas normas, siempre que se mantenga la distancia de seguridad.

 

También puede haber misas y otros actos religiosos, a un tercio del espacio ocupado posible. Se amplia la cantidad de personas que pueden asistir a un entierro a 15 asistente, más el oficiante, si hay ceremonia religiosa. Los velatorios serán de 10 personas máximo en espacios cerrados y 15 en abiertos.

 

No se contempla el baño de piscinas y no tenemos playa. Tampoco podemos ir. Podrían abrir los espacios deportivos abiertos para deportes individuales (tenir, correr…), sin vestuarios y con cita previa.

 

En cuanto a los horarios, de momento igual. La Generalitat Valenciana ha pedido que se cambian, más que nada porque a los niños les toca todo el calor y viene el verano. El Ministerio de Sanidad lo estudia.

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.