Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LA FINCA ECOLÓGICA

Los beneficios de los vegetales verdes

Piensa en verde

Redacción - Dijous, 11 de Juny del 2020
Tiempo de lectura:

Las verduras y hortalizas verdes son las mejores aliadas para mantener una dieta saludable, ya que están repletos de fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos que ayudan a tu cuerpo a luchar contra diversas enfermedades. Además, son alimentos saciantes y contienen muy pocas calorías, sobre todos las que tienen hojas, por lo que son perfectas para añadir a una dieta para bajar peso.

 

[Img #53573]

 

Entre las vitaminas que estas nos pueden aportar resaltamos la A, C y K, y minerales como el potasio. Lourdes Barea, nuestra experta de La Finca Ecológica, nos recomienda tomar un plato diario de estos vegetales, ya sea en la comida o la cena, como principal o guarnición.

 

Algunas de las verduras más recomendadas son las acelgas, que son una fuente excelente de vitaminas A, del grupo B: Tiamina o B1, Riboflavina o B2, Niacina o B3, Piridoxina o B6, folato o B9, C, E y K y de minerales como el calcio, el potasio, el hierro y el fósforo. Los berros son otras para tener en cuenta, que nos aportan principalmente vitaminas K, A, C y folato o B9.

 

Por otra parte, los canónigos son perfectos para comer preparados en ensaladas y otros platos fríos. Esta original hortaliza de hoja pequeña y redondeada es una fuente de fibra y nos aportan vitaminas A, Piridoxina o B6, folato o B9, C y E. En cuanto a su contenido en minerales, podemos destacar el yodo, el hierro, el potasio, el magnesio y el fósforo.

 

[Img #53571]

 

Nuestros expertos de La Finca Ecológica destacan la lechuga, ya que nos aportan principalmente vitamina A, folato o B9, vitamina K y C. Además, tienen omega 3 y pequeñas cantidades de omega 6.

 

Finalmente, no podíamos olvidar nombrar las espinacas. Este vegetal es uno de los llamados ‘superalimentos’ y es ideal si buscamos incorporar potasio y hierro a nuestra dieta. Para consumirlas, es perfecto alternar entre crudo y cocinado, ya que En el primer caso se aprovecha su contenido en vitamina C y en el segundo se aumenta la biodisponibilidad de algunos minerales.

 

[Img #53572]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.