
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, en compañía del portavoz del grupo municipal Podem, Cristian Santiago, ha presentado la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales que van dirigidas a paliar los efectos que la pandemia de la Covid-19 ha dejado en nuestra economía. Con ellas el Ayuntamiento de Alcoy pretenden incentivar la creación de empleo, ir hacia una transición ecológica con fiscalidad justa y progresiva, y la promoción de la actividad económica.
En primer lugar, se modifica el gravamen aplicable en el Impuesto de Bienes Inmuebles para usos distintos al residencial y en valores catastrales a partir de 1 millón de euros, en la mayor parte de los casos. En el caso de solares vacíos se sube al 1,10%, en los términos que permite la ley. El Consistorio ha indicado que esta decisión “trata de estimular la construcción en estos; además, para el caso del casco antiguo se bonificará el IBI hasta el 90% para la construcción o rehabilitación, y 50% para el resto de la ciudad”.
Respecto al Impuesto de las Actividades Económicas (IAE), el coeficiente baja al 1,2 para empresas ubicadas en polígonos industriales de la ciudad, con la intención de atraer nuevas empresas, convirtiéndose en uno de los más bajos de la Comunidad Valenciana. Asimismo, se bonificará el 50% de este impuesto por la creación de empleo.
Finalmente, se creará la Tasa de Alcantarillado, que contará con exenciones para los contribuyentes con escasos recursos. Esta tasa cubrirá, para su sostenibilidad, el coste de los servicios y tendrá un coste anual de unos 10€ para usos domésticos.
LA NEGATIVA DEL PP
El Partido Popular de Alcoy rechaza la creación de la Tasa de Alcantarillado que ha anunciado el Gobierno local, del PSOE, apoyado por Podemos. El principal partido en la oposición lamenta, además, que el PSOE se niegue a rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles a los comercios de la ciudad durante 2021, tal y como planteaba el Partido Popular. El portavoz del PP, Quique Ruiz, lamenta que el equipo de Antonio Francés “cree nuevos impuestos en plena crisis y no apoye al comercio con medidas directas y contundentes”.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54