Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MATERIALES PELIGROSOS

Empieza la campaña de concienciación para el tratamiento del amianto

Ya se ha actuado en el desamiantado de algunos edificios municipales

Redacción - Dijous, 05 de novembre del 2020
Tiempo de lectura:

Restos de fibrocemento encontrados en el Pont de Sant Jordi en 2017Restos de fibrocemento encontrados en el Pont de Sant Jordi en 2017

El amianto es uno de los minerales cancerígenos más peligrosos. Partiendo de esta afirmación, el Ayuntamiento de Alcoy se ha puesto manos a la obra para dar a conocer a la ciudadanía todos los detalles sobre el tratamiento de los distintos elementos compuestos por este amianto.

 

Para ello ha iniciado una campaña para informar y concienciar sobre el Plan de Desamiantado en la ciudad. Este proyecto es a largo plazo y las primeras acciones que ya se han llevado a cabo han sido las de retirada de amianto en algunos edificios municipales.

 

La campaña informativa trata de explicar que el amianto es inocuo pero su manipulación y su rotura sí son peligrosas, puesto que se trata de un residuo tóxico. Tan solo está permitida su manipulación a empresas autorizadas para hacerlo y se sanciona a aquellos particulares que lo hagan por su cuenta.

 

Para que el trabajo se complete y no existan elementos con amianto, se está elaborando un inventario de las instalaciones municipales que lo contienen. La preparación y retirada de este material tiene un alto coste, porque hay que precintar muy bien el mismo y garantizar todas las medidas de seguridad correspondientes para los encargados de retirarlo.

 

“Para cualquier duda pueden contactar con nuestro departamento y les aclararemos y ayudaremos en todo lo que necesitan”, ha añadido el concejal de Transición Ecológica, Jordi Silvestre.

 

¿QUÉ ES EL AMIANTO?

El amianto es uno de los minerales que componen el fibrocemento, un material utilizado en la construcción debido a su resistencia al calor o la electricidad, entre otros. Las fibras de amianto que lo forman no son peligrosas a no ser que se fracturen. Esta rotura es la que puede crear problemas de salud en las personas si se inhalan sus fibras.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado este material como uno de los materiales cancerígenos más importantes. Según el organismo, alrededor de 125 millones de personas en el mundo están expuestas al amianto en su lugar de trabajo. La suspensión de las partículas en el aire puede suponer peligrosa, ya que puede causar enfermedades mortales como el cáncer de pulmón, de laringe, de ovario, y fibrosis de los pulmones.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.