
El 18 de noviembre volverá Focus Pyme y Emprendimiento. En estos tiempos de cambio, el formato online de 2020 se centrará en la reinvención de las empresas, con varias experiencias empresariales de la zona como ejemplos para el resto de interesados.
Organizado por CEEI Alcoy-Valencia y el Ayuntamiento de Alcoy, y con la financión de la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Focus Pyme y Emprendimiento se celebrará de 16:30 a 18:45h.
Después del primer cuarto de hora de bienvenida y apertura, a cargo de Julia Company, directora general de IVACE; Jesús Casanova, director de CEEI Alcoy-Valencia; y Alberto Belda, concejal de Empleo y Empresas del Ayuntamiento de Alcoy, llegará la primera actividad, bajo el nombre de ‘Reconversión industrial en tiempos de COVID. Casos de éxito’.
La situación provocada por el Covid ha llevado a que muchas empresas, en el momento más álgido de la crisis, reaccionaran rápidamente adaptando sus modelos y líneas de negocio a las nuevas circunstancias y necesidades.
El objetivo ha sido triple. Por un lado, ofrecer soluciones a una sociedad que se manifestó carente de una serie de recursos que de la noche a la mañana se convirtieron en primordiales para tratar de capear una situación sanitaria sin precedentes. Por otro lado, remontar su actividad económica y empresarial en tiempos de crisis. Y en tercer lugar, aprovechar las oportunidades que el mercado ofrecía en estos momentos en el que las tendencias de consumo están registrando notables variaciones.
En esta mesa relatarán sus experiencias en la reconversión a los nuevos tiempos, Consuelo Vaquer, de Nirvel Cosmetics; Adrià Soriano, de Visdeltex; y María José Seco, de Plastimodul.
La última hora será para ‘Empresas que se adaptan a los nuevos tiempos’. Las crisis económicas, las sanitarias, los nuevos hábitos del consumidor, los cambios en el mercado... en definitiva, cada cambio en la sociedad, en el ámbito económico o en el entorno, abre la puerta a nuevas oportunidades empresariales y laborales a partir de la innovación en procesos, productos, servicios, formas de llegar al mercado, etc. Las empresas que son capaces de aprovechar esos cambios son las que salen más reforzadas.
Tal es el caso de Acceseo, Blaper y Too Good To Go, empresas que han sabido aprovechar las nuevas tendencias y oportunidades para posicionarse en un entorno cambiante, gracias a las nuevas tecnologías, las nuevas tendencias o volviendo al entorno local para prestar sus servicios y desarrollar su actividad. Presentarán sus experiencias Juan Seguí, de Acceseo; Rocío Aparicio, de Blaper; y Madalena Rugeroni, de Too Good To Go.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107