Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

25N

Alcoy visibiliza la violencia que sufren las mujeres

Se han celebrado distintos actos en este 25 de noviembre

Redacción - Dimecres, 25 de novembre del 2020
Tiempo de lectura:

25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Un año más, Alcoy se ha movilizado para conmemorar esta jornada con distintos actos. La Covid-19 no ha impedido que, con medidas de seguridad, se leyera el tradiconal manifiesto en la Plaça d’Espanya.

 

Ana Calvo ha sido la encargada de dar voz a todas las mujeres con este texto. El homenaje a las víctimas se ha extendido con una performance a cargo de las bailarinas Begoña Bravo y Naiara Romero, así como a través de la música del violonchelo de Ausiàs Gisbert.

 

En el suelo de ‘la bandeja’ se han podido observar las siluetas que condenan los asesinatos por violencia de género durante este 2020. A fecha de hoy son 41 las mujeres que han asesinado y que están reconocidas oficialmente como feminicidios íntimos.

 

Además del acto central del 25N, se ha instalado una mesa informativa en la misma plaza para tratar de concienciar a las personas que se han acercado. Esta labor de concienciación también se ha llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Alcoy a través de distintos vídeos bajo el título de ‘Fer visible l’invisible’. La campaña pretende visibilizar las violencias que más cuestan de detectar como violencias en el día a día de las mujeres, que están normalizadas y perpetúan la desigualdad.

 

[Img #54978]

 

También desde la Unidad de Igualdad y las diferentes entidades locales, como Acovifa, el Col·lectiu 8 de Març o De Mare a Mare, se han llevado a cabo durante todo el mes una serie de actividades; webinars, proyección de películas y documentales, talleres, etc.

 

“El 25 de Noviembre es el Día contra la Violencia de Género, pero cada día tenemos que luchar y trabajar contra las violencias machistas, contra la violencia de género. Esto es un trabajo de toda la ciudadanía, tal como dice la campaña de este año ‘tenemos que hacer visible lo invisible’, no tenemos que normalizar situaciones que generan desigualdad», ha afirmado la concejala de Igualdad, Aranza de Gracia.

 

“Cuando se habla de violencia de género, siempre se piensa en el ojo morado y en los golpes, pero hay que tener en cuenta que en mucha ocasiones las víctimas son de violencia psicológica. La manipulación y las relaciones tóxicas van minando su autoestima y a veces termina con desenlaces que tenemos que lamentar”, ha remarcado Gabriel Aura, presidente de la asociación Acovifa. Con sede en la calle La Sardina nº13, su objetivo es orientar a las víctimas, ofrecerles servicios psicológicos gratuitos y también asesoramiento legal o actividades como talleres de empoderamiento.

 

El propio Aura ha subrayado “la necesidad de que toda la sociedad se involucre” para frenar esta violencia. Es lo que Alcoy ha demostrado un año más para hacer visible lo invisible.

 

[Img #54980]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.