Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CIUDADANÍA

Ya está abierta la votación para los presupuestos participativos 2021

Hasta el 8 de noviembre

Redacción - Dijous, 26 de novembre del 2020
Tiempo de lectura:

Ya se pueden votar las propuestas presentadas con los correspondientes avales o en los Talleres Participativos y que cumplen con los criterios de viabilidad para los presupuestos participativos de 2021. La cantidad que se destinará este año es de 400.000€, de los cuales 320.000 € van destinados a propuestas de inversión y 80.000 € a propuestas de gasto corriente.

 

La votación, que estará abierta hasta el 8 de noviembre, tiene como objetivo principal la participación directa de la ciudadanía en los presupuestos, a fin de establecer sus demandas y preocupaciones principales en materia de inversión y gasto corriente e incluirlas en el presupuesto anual del año siguiente. La participación en el proceso está abierta a todas las personas mayores de 16 años y empadronadas en la ciudad de Alcoy el día 28 de septiembre de 2020.

 

Respecto a las propuestas de inversión, cada persona podrá votar 3 y son las siguientes:

 

  • Instalación de un ascensor en el club de mayores Oliver, 94.360€.
  • Adecuar el anfiteatro del parque de la Zona Nord a la normativa de accesibilidad, 48.000€.
  • Más zonas de aparcamiento en Santa Rosa, Centro y Eixample, 48.000€ por zona de aparcamiento.
  • Rehabilitar la cuesta del Colegio Santa Ana, 35.000€.
  • Creación, dotación y elaboración de un Museo de Camilo Sesto, 50.000€.
  • Dotar de material y elementos de seguridad al espacio público de gimnasia artística, 60.000€.
  • Circuito de ciclismo/deportes de rueda y velódromo, 75.000€.
  • Expansión de la pista de Skate de Santa Ana, 30.000€.
  • Carril bici por todas las calles principales de la ciudad, 96.000€.
  • Una pista de tenis sin frontón, 60.000€.
  • Cesión a la protectora de animales de una jaula trampa para perros que facilite la captura de perros con miedo o insociables, 332,7€.
  • Comprar un nuevo entarimado para poder hacer actuaciones de cualquier clase con seguridad, 25.000€.
  • Implantar bucles magnéticos para personas con dificultades auditivas al Teatro Calderón para mejorar la accesibilidad, 5.108,48€.
  • Mejorar los patios y los espacios exteriores de los centros educativos públicos: aprendizaje fuera del aula, 80.000€.
  • Mantenimiento, reparación y ampliación de las instalaciones del skatepark de Batoi, 40.000€.
  • Hacer una zona de descarga y carga de aguas para autocaravanas 55.000€.
  • En la calle Mestre Espí ampliación de la acera izquierda (en el sentido de la marcha) ampliándola en 0,80 cm, 120.000€.

 

En cuanto a las propuestas de gasto corriente como que no superan los 80.000€ previstos se harán todas las propuestas, pero se votan para saber qué prioriza la ciudadanía. Cada persona podrá votar 2, son las siguientes:

 

  • Campaña de sensibilización sobre personas con TEA, 9.000€.
  • Creación de una aplicación móvil que indique las rutas, agenda de actividades, consejos para la convivencia y mantenimiento etc.,8.600€.
  • UN FUM DE CONTES. Festival de Narración Oral y Cuentacuentos. 4 días de espectáculos, formación y disfrute de la palabra, 16.274,50€.
  • Exposición de artistas emergentes de Alcoy 17.545€.
  • Celebración de congreso abierto al público de protección animal coordinado por la Protectora de Animales como entidad local, 4.610€.
  • Cursos impartidos por la protectora de animales para mejorar la adaptación de los animales adoptados a su nuevo hogar, 900€.
  • Jornadas gratuitas de concienciación sobre educación y bienestar canino a través de talleres y charlas informativas, 3.200€.

 

Se puede votar de forma telemática en este enlace o de forma presencial en las urnas ubicadas en la Orosia Silvestre (Edificio Viaducto Campus de Alcoy UPV), el Conservatorio de Música y Danza Joan Cantó, las Bibliotecas Públicas de Alcoy, el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC); la Calle Sant Llorenç, 2, Departamento de Participación Ciudadana; la calle Pintor Casanova, 10, el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre, el Centro de Deportes, el Centro Social ‘Zona Nord’ y el Centro Cervantes Jove (CCJ).

 

“Este año hemos tenido un gran número de propuestas a pesar de que la Campaña viene marcada por la Covid-19 que ha hecho que limitáramos los actos presenciales, por eso, para facilitar y fomentar la participación de forma no presencial incorporamos también la utilización del WhatsApp, una herramienta que utiliza gente de todas las edades y ámbitos sociales para qué también puedan votar sin tener que entrar a la web ni desplazarse a ningún lugar. Animo a la ciudadanía a votar para que podamos mejorar nuestra calidad de vida mediante la campaña de Presupuestos Participativos 2021”, ha explicado la concejala de Democracia Participativa, Teresa Sanjuán.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.