Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LA FINCA ECOLÓGICA

Las coles y su maravilloso mundo

Te contamos sus propiedades y beneficios

Redacción - Lunes, 30 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura:

Hay un dicho que reza que “en invierno, la cocina debe oler a coles”, esto es por la etimología de la palabra, que en latín es Brassica oleracea. Y es que esta familia botánica pertenece al grupo de vegetales con propiedades más potentes, conocidas por combatir el cáncer y otras enfermedades, potenciando nuestro sistema inmunológico con la llegada del frío.

 

[Img #55012]

 

Tal y como nos cuentan nuestros expertos de La Finca Ecológica, las coles han conquistado el mundo, incluso culturas europeas se identifican con diferentes coles, seguramente porque durante milenios fue un alimento del que dependía la vida en los largos inviernos. Aún hoy, los alemanes organizan festivales invernales donde se nombran reyes y reinas consagrados a esta hortaliza.

 

[Img #55013]

 

Las coles combinan compuestos antioxidantes, indoles o isotiocianatos. Estos dos últimos son glucosinolatos, o compuestos del azufre. Junto a los compuestos azufrados contienen también altas concentraciones de nutrientes esenciales como la vitamina C, siempre que se consumieran crudas o ligeramente cocidas. Además, ofrecen vitaminas del grupo B, vitamina A en forma de betacaroteno, ácido fólico, selenio, hierro, calcio, magnesio, potasio y distintos flavonoides en dosis significativas.

 

Lourdes Barea, de La Finca Ecológica, nos ha comentado algunas de las propiedades de estas olorosas hortalizas como que coles como la col lombarda, el repollo, la coliflor, la berza, las coles de Bruselas, el brécol o la col romanesco, entre otras, reducen a la mitad la incidencia de cáncer de pulmón, estómago, colon y piel. Estos últimos, a su vez, protegen el hígado y poseen propiedades antirreumáticas.

 

[Img #55014]

 

Por último, en la medicina natural y popular se continúa recomendando el zumo fresco de repollo para curar las colitis, gastritis y úlceras de estómago y duodeno.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.