
El Ayuntamiento de Alcoy ha detallado el gasto de más de 2 millones de euros que se ha dedicado a la lucha contra la Covid-19 desde el mes de marzo de 2020. El consistorio ha querido recalcar las actuaciones en distintos ámbitos para paliar los efectos producidos por la pandemia en la ciudad.
La primera inversión fue de 45.800 euros para adquirir material de protección y desinfección. Las contrataciones de refuerzo de personal han supuesto 234.197 euros, mientras que el trabajo de mantenimiento, obras y movilidad especial ha costado 130.563 euros. Además se han obtenido sistemas de control de aforos, movilidad y teletrabajo por un importe total de 196.303 euros.
La crisis económica derivada de la inicial sanitaria ha hecho que se dedicaran 426.000 euros a ayudas sociales extra. Además, la Generalitat Valenciana ha subvencionado con 59.000 euros para facilitar una solución habitacional inmediata a las personas víctimas de violencia de género, a las personas que hubieran sufrido desahucio de la vivienda habitual, personas sin hogar y a otras personas especialmente vulnerables afectadas directamente o indirectamente por la Covid-19. Otros 31.000 euros se han dedicado a ayudar de forma directa al comercio con diversas acciones como la compra de material como hidrogel o la adquisición de roll ups y banderolas de la campaña para fomentar el comercio y hostelería local.
La creación de la mesa ReactivAlcoi, formada por representantes de todos los partidos de la corporación, ha permitido conocer todas las necesidades para llevar a término la revitalización de la ciudad. De sus reuniones han salido las propuestas para destinar un total de 896.559,72 euros. Las ayudas pretenden compensar la reducción de ingresos producida a consecuencia de la Covid-19 y de las medidas sanitarias adoptadas para su control, facilitando liquidez a las empresas alcoyanas para contribuir al cumplimiento de sus obligaciones empresariales, así como para el mantenimiento de la actividad y del empleo.
Estas ayudas han sido destinadas a diferentes líneas. La primera ha sido para los autónomos y pequeñas empresas que han tenido que cerrar a causa del Real Decreto. Ha habido 391 solicitudes y se han concedido 146.200 euros. Otra línea ha sido creada para favorecer la contratación de personas desocupadas. Se han concedido un total de 70 ayudas a las cuales se han adjudicado un total de 146.837,5 euros.
Además, ha habido ayudas para hacer frente al pago del alquiler mensual del local del negocio. 186.553 euros han sido tramitados por el Ayuntamiento y financiados por la Diputación de Alicante.
También se han creado líneas específicas, como las enfocadas a los artesanos del mundo de la Fiesta. 17 solicitantes se han beneficiado de 74.000 euros en total. Las ayudas ‘Reactiva Alcoy Comercio’, han repartido 143.000 euros entre 143 comercios de la ciudad, mientras que la cultura de la ciudad se ha beneficiado de un total de 200.000 euros en varios ámbitos.
“Hemos dedicado más de 2 millones de euros para las personas que están sufriendo esta grave crisis y seguiremos trabajando para la reactivación de la ciudad en todos los ámbitos, poniendo siempre por delante la salud y seguridad de las personas”, ha explicado el alcalde de Alcoy, Antonio Francés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85