Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CIRCULACIÓN

El pleno aprueba la reducción a 30km/h en el 60% de las calles de Alcoy

Novedades en la gestión de multas y la circulación de bicis y patinetes

Redacción - Martes, 29 de Diciembre de 2020
Tiempo de lectura:

Alcoy ha celebrado un pleno extraordinario cuyo fin ha sido la aprobación de la nueva ordenanza de circulación para la ciudad. Ningún partido político ha votado en contra de las normas específicas que se implantarán en materia de velocidad permitida; circulación de bicicletas, patinetes y vehículos de movilidad personal (VMP); y gestión de multas.

 

Una de las novedades principales llega en la velocidad máxima permitida en el 60% de las calles de Alcoy. Son las que tienen un único carril por sentido de la marcha, que verán rebajada hasta los 30 km/h su velocidad. En el resto, calles con con dos o más carriles por sentido de la marcha, seguirán como norma general los 50 km/h.

 

Respecto a la circulación de bicicletas, patinetes y VMP, la ordenanza determina que deben circular por los carriles bici siempre que existan. En caso de no haber, la circulación se deberá realizar por la calzada, a excepción de los menores de 10 años acompañados por una persona responsable o cuando la persona en bicicleta tenga que acceder a la acera. En este último caso, lo tiene que hacer descendiendo de la bicicleta y transitando con esta a mano hasta su destino o lugar de estacionamiento.
 

La ordenanza recoge las velocidades máximas permitidas y la obligatoriedad del casco. También se contempla la circulación con este tipo de vehículos por las calles peatonales, con restricciones de velocidad y dando prioridad siempre al peatón.

 

En materia de gestión de multas hay varias novedades. La primera es que se haga a través de SUMA, organismo autónomo creado por la Diputación de Alicante en 1990. Para llevarlo a término se tomó en consideración un documento marco sobre las sanciones del SUMA que es mucho más específico que el actual. Esto significa que hasta el momento muchas de las decisiones se dejaban a criterio de la Policía, pero ahora el documento trabajado por parte de los técnicos definirá todas las sanciones, indicando si es leve, grave o muy grave. Con el nuevo sistema se fotografiará también la infracción.

 

La segunda novedad de esta gestión llegará en el pago de las multas. El nuevo sistema eliminará los problemas que existen actualmente para cobrar a los vehículos registrados fuera de la ciudad, que eran sancionados pero en la mayoría de los casos no pagaban. Con esta nueva gestión se pasará a trabajar del censo local de vehículos a la base nacional que posee el SUMA, ya que trabaja con la base de datos de la Guardia Civil.

 

“La ciudad tendrá un documento que especifica claramente los derechos y las obligaciones tanto de los conductores de cualquier tipo de vehículo como de los peatones”, ha destacado el concejal de Seguridad, Raül Llopis.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.