Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

NADAL ALCOIÀ 20-21

Alcoy, un motor turístico navideño más allá de la Cabalgata

Descubrimos las posibilidades de la ciudad durante esta época

Gabriel Llácer - Dijous, 31 de Desembre del 2020
Tiempo de lectura:

Estamos cansados de oír que Alcoy tiene la Cabalgata más antigua de España, de Europa o del mundo entero. No queremos hoy adentrarnos en una batalla histórica por quién hizo primero los honores de representar la magia de la llegada de Sus Majestades. Lo que pretendemos es poner el ojo en la vertiente turística de la Navidad en la ciudad, que tiene como máximo exponente ese día 5 de enero, pero que creemos que posee mucho más como para convertirse en destino para muchos en esta época del año.

 

[Img #55241]

 

Para ello, queremos apoyarnos de ejemplos de éxito turístico navideño. El primero de ellos es el de Laponia. Esta región comprende parte de Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia, aunque la más conocida es la finlandesa. Es el hogar de Papá Noel y visitar su casa, tierras, renos y demás elementos decorativos es motivo más que suficiente para querer viajar hasta aquí. De hecho son muchas las familias que proyectan sus vacaciones en Navidad para poder rodearse de nieve junto al país de Santa Claus.

 

Además, viajar a Laponia en esta época también garantiza perderse en un paisaje natural incomparable, con la posibilidad de ser testigos de las mágicas auroras boreales nórdicas. Turismo navideño y turismo rural se fusionan en una experiencia que, con gorro, bufanda y buenas prendas abrigadas es imprescindible conocer.

 

[Img #55240]

 

Y de un territorio entre varios países a otro. Alsacia es una región francesa, aunque en el pasado también fue alemana, donde la Navidad cambia sus calles. Los mercadillos en este territorio es uno de los destinos que se demandan más durante estas fechas. Y es que caminar por calles y calles repletas de casetas, plazas decoradas hasta el último rincón y negocios rebosantes de vida a todas horas invitan a visitarlos.

 

Estrasburgo y Colmar son los mayores exponentes, pero los mercadillos se dispersan por todo este territorio. También se extienden por ciudades alemanas cercanas como Friburgo o Baden-Baden. Pasear entre ellos es como adentrarse en un cuento de Navidad y eso atrae a muchos turistas. Además, suelen extenderse desde finales de noviembre hasta el 24 de diciembre, con lo que turísticamente es todo un acierto y eso repercute positivamente en su gente.

 

[Img #55239]

 

Si dejamos Europa y volvemos a la Península Ibérica, un tipo de turismo navideño que cada vez gana más adeptos es el que persigue las luces. Literal, quien más luces pone y se lo curra, se lleva un buen porcentaje de turistas. Y si no que se lo cuenten al alcalde de Vigo, al que “Madrid y Barcelona se quedan pequeñitos al lado”.

 

Ciudades como Málaga han visto aumentado su turismo con árboles de Navidad iluminados que incluso se pueden visitar por dentro. Granada también ha presumido de tener el árbol más alto de Europa con 55 metros de altitud repletos de luces. Barcelona cuenta con una iluminación que recorre más de 100 km… Al igual que la estela de la estrella de Belén guió a los Reyes Magos, la de los actuales leds atraen a los turistas.

 

[Img #55238]

 

EL MODELO DE ALCOY

¿Qué tiene o puede tener Alcoy comparado con estos ejemplos? Está claro que Papá Noel se escapa un poco de nuestra cultura navideña, pero ¿no es similar la experiencia de Laponia con la visita al Campamento Real? Actividad muy familiar, una aureola de magia que atrae, animales, personajes con tareas de ayudantes… Alcoy dio en el clavo cuando abrió las puertas del Preventori al público durante esos instantes previos a la Cabalgata. Todo es cuestión de darle más vueltas para sacar mayor beneficio, no solo económico, también emocional.

 

[Img #55254]

 

Los mercadillos suelen ser garantía de éxito si tienen buena estructura. Alcoy tiene ingredientes de sobra para poder establecer un mercadillo dedicado a la Navidad. Con el pretexto de que tiene la Cabalgata más antigua (de dónde quiera cada uno), de lo entrañables que son los pajes, lo especial que es su música autóctona, de lo que hace divertir Tirisiti a todo el mundo o de que no hay una trilogía de Navidad igual, la actividad económica en un mercadillo cobra más sentido que nunca. Como ya hemos dicho, en Europa suelen durar entre 3 y 4 semanas hasta el 24 de diciembre. ¿No aguantaría un mercadillo en Alcoy desde ese mismo fin de semana hasta el 5 de enero?

 

Por el tema de las luces, es difícil que Alcoy pueda competir con tener más iluminación que las grandes ciudades, pero la Cabalgata de Reyes brilla por sí sola como para eclipsar a todas las bombillas presentes. Cerramos aquí el círculo que hemos abierto al principio. Quizás el motor es el desfile de Melchor, Baltasar y Gaspar, pero los demás elementos completan el vehículo entero, ese que si se trabaja bien, puede albergar más impacto económico y más ilusión.

 

Sí, todo ello, cuando dejemos atrás la situación pandémica actual.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.