Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MEJORAS

Varios municipios comarcales piden a Ivace ayudas para modernizar sus polígonos

El organismo cuenta con 34.296.000 euros para la subvención

Redacción - Dimarts, 02 de Febrer del 2021
Tiempo de lectura:

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha recibido solicitudes de un total de 193 municipios de la Comunidad Valenciana. De esta zona, han pedido las ayudas Alcoy, Cocentaina, Muro, Beniarrés, L’Alqueria i Gaianes.

 

Estas ayudas para 2021 cuentan con un presupuesto inicial de 34.296.000 euros para la subvención de hasta el 100% de los proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos.

 

La novedad de este año es la creación de una línea específica de ayudas destinada a los municipios en riesgo de despoblación con una dotación presupuestaria de 2 millones de euros y otra de 32.296 millones euros para el resto de localidades. De estas comarcas, Beniarrés ha solicitado la dotación mayor de la línea de despoblación.

 

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha destacado la buena acogida "que están teniendo un año más estas ayudas entre los ayuntamientos de la Comunidad y que en esta ocasión beneficiará también por primera vez a los municipios de la Comunidad en riesgo de despoblación".

 

Climent ha subrayado también que el Ivace "es uno de los principales actores dinamizadores de parques empresariales de la Comunidad" y ha asegurado que "en estos momentos apostar por el suelo industrial es apostar por la creación de empleo de calidad".

 

Las actuaciones subvencionables deberán consistir en la ejecución de una obra civil que permita la implantación de fibra óptica y otros servicios; la vigilancia a través de CCTV conectado a la Policía Local; la implantación de un carril bici; la ampliación o creación de una depuradora; o la mejora de la imagen de las fachadas de las naves del polígono industrial mediante programa de ayudas municipal dirigido a las empresas instaladas.

 

También contempla la mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética y energías renovables; servicios contra incendios, implantación de ecoparque o de sistemas de gestión de residuos, especialmente, los peligrosos; mejora de las zonas verdes e implantación de las mismas y sobre el viario de zonas biosaludables; y creación de herramienta web con información del polígono industrial.

 

Asimismo, se subvencionará la habilitación de nuevos aparcamientos, viales y aceras más amplias, nuevos accesos, pasarelas peatonales, la señalización e identificación de calles, la señalización horizontal y vertical de tráfico, la mejora del saneamiento separativo de las aguas residuales, la mejora en el suministro de agua, y aumento de caudal y presión y la dotación de suministro de gas a alta y baja presión.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.