Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

SEGURIDAD

El turismo de Alcoy se prepara para la desescalada

Se quiere garantizar una visita que cumpla con todas las medidas de prevención

Redacción - Dimarts, 02 de Març del 2021
Tiempo de lectura:

La concejalía de Turismo de Alcoy ha estado trabajando para garantizar visitas que cumplan con todas las medidas de prevención contra la pandemia y que garanticen una mejor experiencia para todas las personas.

 

Tras la paralización de la actividad de muchos sectores, uno de ellos el turístico, el Ayuntamiento de Alcoy ha tenido como prioridad la seguridad y ha adoptado el lema ‘Quédate en casa para poder volver’ cuyo objetivo ha sido volver a poner en valor sus recursos y garantizar la seguridad de los visitantes.

 

Con este objetivo presente, la concejalía de Turismo ha adaptado diferentes infraestructuras como la Oficina de Turismo, el Refugio de Cervantes y el Centro de Interpretación Turística Explora. Todo el material que se ofrece se ha adaptado a código QR para evitar el contacto físico, se ha digitalizado el registro de visitas de dichos museos y se ha implantado el cobro por TPV para evitar la manipulación de billetes y monedas.

 

Lorena Zamorano, concejala de Turismo, ha explicado que “hemos estado trabajando mucho durante los últimos meses para garantizar que la vuelta a la normalidad sea lo más segura posible. En este sentido, la tecnología es una gran aliada y una buena herramienta para ofrecer una experiencia turística mejorada”.

 

A través de su dispositivo móvil, los visitantes pueden obtener información en cinco idiomas (castellano, valenciano, inglés, francés y alemán) a través de los códigos QR dispuestos en los diferentes puntos de interés y del geoposicionamiento de los mismos.

 

Zamorano ha recordado que todos los recursos turísticos al igual que los museos que se gestionan desde el área están signo-guiados. Asimismo, la oficina de turismo cuenta con el sistema de 'bucle magnético' en su mostrador, que neutraliza los sonidos de fondo para mejorar la comprensión a las personas sordas o con discapacidad auditiva.

 

También, la Tourist Info ofrece todos los lunes a las personas sordas la posibilidad de conectarse con un intérprete de lengua de signos, a través de la plataforma de video-interpretación SVIsual, que les ayuda en cualquier trámite de información o reserva.

 

Además, la realidad virtual contribuye también a romper las barreras físicas y poner a disposición del público todos los recursos turísticos con los que cuenta la ciudad como las recreaciones del Poblado Ibero del Puig y de las murallas medievales.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.