Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PUERTO SECO

Ateval y Acetex, a favor de un puerto seco en Villena

La agrupación se ha adherido a la Plataforma Empresarial Nodo Levante Interior

Redacción - Dimecres, 03 de Març del 2021
Tiempo de lectura:

La Asociación de Empresarios de Textil (ATEVAL) se ha sumado a la lista de adhesiones a la Plataforma Empresarial Nodo Levante Interior, grupo de empresarios de las comarcas de noroeste de la provincia de Alicante que reivindica el emplazamiento de un puerto seco en Villena.

 

Es por eso, que ATEVAL ha respaldado la ubicación de un puerto seco en Villena, ya que ha considerado este término municipal como el núcleo idóneo para favorecer al sector. Con ello, se ha sumado a las 300 firmas que han apostado por implantar esta infraestructura ferroviaria en la capital del Alt Vinalopó y a la decisión tomada por otras entidades como la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

 

Además, esta apuesta se ha consolidado gracias a la adhesión de ACETEX (Asociación Comarcal de Empresarios Textiles de l’Alcoià i el Comtat) que también ha apoyado la iniciativa.

 

Muchas de las empresas que pertenecen a esta asociación ya han puesto de manifiesto su interés por la candidatura de Villena para albergar una infraestructura logística en este eje de comunicaciones de la Comunidad Valenciana.

 

Pepe Serna, presidente de Ateval, ha indicado que “uno de los objetivos de Ateval es dar herramientas a sus asociados para ser más competitivos y para mejorar la internacionalización del textil valenciano y un puerto seco en Villena puede ayudar sobre todo a las empresas ubicadas en el interior de la provincia de Alicante y parte de la Vall de Albaida”.

 

El Nodo Levante Interior o puerto seco en Villena combina una estación intermodal ferroviaria y un ZAL de 375.000 y 625.000 metros cuadrados respectivamente, alcanzado una superficie total de un millón de metros cuadrados. La inversión prevista para construir el puerto seco es de 20,6 millones de euros. Ante estos números, el presidente de ACETEX, José Martínez, ha subrayado que “la ubicación de un puerto seco en una comarca cercana a l’Alcoià como es el Alt Vinalopó puede generar oportunidades para nuestras empresas”.

 

La fuerza colectiva del textil valenciano aporta un 5% al PIB industrial regional, con 1.500 empresas y 23.000 empleos directos, 2000 millones de euros de cifra de negocio y 900 millones en exportaciones dirigidas a los cinco continentes. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.